economia

Minera Panamá reta a la Asamblea Nacional, asegura que no está obligada a acudir a citación

El año pasado el presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo dijo que el contrato entre el Estado y Minera Panamá S.A. será revisado en su Gobierno, lo que consideró correcto.

Redacción/Web - Actualizado:

La compañía generó ventas por 524 millones de dólares en 2019.

Luego que la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional advirtiera a los directivos de la empresa Minera Panamá, S.A. de que podrían ser conducidos por miembros de la Policía Nacional sino atienden la tercera citación, la empresa aseguró que constituionalmente no está obligada a responder el llamado.

Versión impresa

La compañía a través de un comunicado de prensa, indicó que solo las compañías donde el Estado tiene control accionario, financiero o administrativo pueden ser citadas a la Asamblea Nacional y "claramente, no es el caso de Minera Panamá, S.A.".

La filial de la minera canadiense First Quantum, dijo que la Asamblea Nacional debe remitir sus inquietudes al Ejecutivo, porque es el Órgano de Estado que regula la actividad de Minera Panamá, S.A.

Además la empresa invitó a los miembros de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional  a la mina para que sean testigos de la inversión, los beneficios socioeconómicos, las acciones de mitigación y compensación ambiental, así como de conservación de la biodiversidad.

VEA  TAMBIÉN: Venta de auto disminuye por tercer año consecutivo

El motivo de la citación es para que rindan un informe detallado sobre cuál es el estado financiero de las empresas minera, su aporte o ganancia, producto de las concesiones, y sus obligaciones con el Estado Panameño.

El año pasado el presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo dijo que el contrato entre el Estado y Minera Panamá S.A. será revisado en su Gobierno, lo que consideró correcto.

VEA  TAMBIÉN: Construirán centro de tecnología en el Ejido

La compañía generó ventas por 524 millones de dólares en 2019. El 60% del material extraído de Donoso ha terminado en China, mientras que el 40% restante se ha distribuido en refinerías ubicadas en Japón, Corea del Sur, Filipinas, India, España y Alemania.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook