economia

¿Monopolio? Acodeco realiza diligencia judicial en molinos

Acodeco realiza diligencias judiciales para determinar o descartar presuntas prácticas monopolísticas en la distribución y comercialización de arroz.

Redacción / economia@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Acodeco realiza diligencia judicial en diligencia judicial en las instalaciones de 13 molinos de arroz. Foto: Cortesía

​La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) realizó una diligencia judicial en las instalaciones de 13 molinos de arroz y la asociación que los aglutina con el fin de determinar la comisión o no de prácticas monopolísticas absolutas en la distribución y comercialización de arroz a nivel nacional.

Versión impresa

Se trata de una investigación administrativa que inició de oficio el año pasado dedes la Dirección Nacional de Libre Competencia, ante la presunta comisión de prácticas monopolísticas absolutas, consistentes en la coordinación de precios y la limitación de la producción, distribución o comercialización del arroz de primera.

Estos actos infringen los numerales 1 y 2 del artículo 13 de la Ley 45 de 2007, indicó la Acodeco.

Las pruebas recabadas en esta etapa pasan a un minucioso análisis económico jurídico por parte del equipo de investigación, para determinar si es necesario ampliar la misma o concluir si existen o no los elementos de pruebas suficientes, a fin de interponer una demanda ante los juzgados.

Cada agente económico involucrado podría ser sancionado hasta con un millón de balboas.

En recientes entrevistas, el director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Carlos Rognoni, afirmó que el tema principal es que el precio de los 40 centavos, para molinos que no tienen volumen importante se les estrecha el margen de ganancia, prefieren vender arroz especial que no tiene regulación de precio y se vende entre 55 y 60 centravos la libra. 

Calidad
El año pasado, en diligencias realizada por el Departamento de Metrología verificó 56 marcas de arroz pilado nacional, de las cuales solo dos cumplían con los parámetros de calidad.

Según estos resultados, las 54 marcas de arroz, que incumplieron con los análisis de calidad, 32 era especial y 22 de primera.  Las únicas 2 marcas que cumplieron son arroz de primera.

Según el  reglamento técnico RT DGNTI-COPANIT 75-2002, que es la norma vigente, el arroz especial debe contener como mínimo 94.5% de granos enteros, 5% de granos quebrados y 0.5% de arrocillos.

El arroz de primera, un 70% de granos enteros, 25% de granos quebrados y un 5% de arrocillos.  El de segunda, un 55% de granos enteros, 30% quebrados y 15% de arrocillos.

 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook