economia

Moody's Local avala acuerdo bancario

Las entidades bancarias deberán asegurarse de cumplir con las Normas Internacionales de Información Financiera tomando en consideración el incremento en el riesgo de crédito.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La Cartera Modificada de préstamos hasta el 30 de noviembre de 2021 asciende a 11 mil 914.3 millones. Archivo

Los nuevos lineamientos establecidos por la Superintendencia de Bancos de Panamá, vía el Acuerdo 6-2021, para la determinación de las provisiones aplicables a los créditos registrados en la categoría Mención Especial Modificado, es considerado positivo por Moody's Local.

Versión impresa

El organismo señaló que para la cobertura del riesgo de crédito de los préstamos registrados en la categoría Mención Especial Modificado, las entidades bancarias deberán asegurarse de cumplir con las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), tomando en consideración el incremento en el riesgo de crédito que han sufrido los préstamos otorgados con respecto a su reconocimiento inicial.

No obstante, explicó que se observa que el desplazamiento de cartera e intereses por cobrar hacia la Etapa subnormal, aunado al bajo dinamismo en el crecimiento de la cartera de préstamos, podría conllevar a un aumento en los activos ponderados por riesgo, lo que ajustaría los indicadores de solvencia del Sistema Bancario.

"Si bien se espera que los Préstamos Modificados continúen disminuyendo una vez que los créditos que se encuentran actualmente en la sub categoría Normal cumplan con el período de seis meses consecutivos de cumplimiento en sus pagos y pasen a la categoría Normal según el Acuerdo No 4-2013, no se estima una disminución en las reservas para Préstamos Modificados dado que el reciente Acuerdo No 6-2021 no permite la liberación de las reservas para Préstamos Modificados establecidas al 30 de noviembre de 2021", añadió Moody's Local.

El 25.8% de la Cartera Modificada al 30 de noviembre de 2021 se encontraba en las sub categorías Dudoso e Irrecuperable, las cuales, siguiendo los lineamientos del Acuerdo No 6-2021, deberán catalogarse como riesgo significativo de repago, desplazar los créditos hacia la Etapa subnormal y requerir reservas para el período remanente del préstamo.

Al mes de noviembre la cartera modificada asciende a $11,914.3 millones desglosados de la siguiente manera: El 33.7% corresponde a los créditos modificados normales, el 15.6% son créditos modificados mención especial, el 27.7% son créditos modificados subnormal, el 17.2% son créditos modificados dudosos y el 5.8% son créditos modificados irrecuperables.

VEA TAMBIÉN: Acodeco alerta sobre abonos en la contratación de servicios y posibles cláusulas abusivas

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook