economia

Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Mulino explicó que el BDA era una oficina de otorgamiento de créditos de forma irresponsable, con altos niveles de morosidad.

Fariza Gordón - Actualizado:

Producción de arroz. Foto: Archivo

Ante las inquietudes de los productores de arroz por el cierre del Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), el presidente, José Raúl Mulino, envió un mensaje al sector, asegurando que bajo ninguna circunstancia se dejará desprotegido al productor nacional.

Versión impresa

Mulino explicó que el BDA era una oficina de otorgamiento de créditos de forma irresponsable, con altos niveles de morosidad. “Eso se va a eliminar”, dijo el mandatario, en el conversatorio de los jueves. 

“Yo espero tener antes de fin de año un informe del Banco Nacional, que es el que está analizando esa cartera del BDA, reduciendo esa entidad para transformarla en un instituto de fomento agropecuario sin la capacidad de dar plata”, agregó.

El presidente también explicó que el BDA no es un banco regulado por la Superintendencia de Bancos y agregó que hay más de $200 millones en créditos malos en el tiempo, lo que representa mucho dinero.

El presidente adelantó que se va a hacer lo mismo con el Banco Hipotecario Nacional, cuya cartera también está siendo evaluada por la Caja de Ahorros.

“Tampoco podemos trasladar créditos basura a bancos regulados porque les afecta sus reservas y estabilidad”, señaló.

En cuanto al tema del arroz, el jefe del Ejecutivo dijo que se va a garantizar 100% la producción nacional, por ello, su gobierno le está dando la atención en primer orden.

De acuerdo con Mulino, se puede importar arroz en cualquier tiempo con un 90% de arancel, sin embargo, el Órgano Ejecutivo proyectó una ley sobre el tema de arroz, la cual se impulsa a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Aseguró que la importación de arroz que está haciendo el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) es para los meses de fin de año donde hay escasez del producto.

“Nosotros no somos autosuficientes en la producción de arroz que comemos los panameños”, añadió.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook