economia

OMC observa atenta el aumento a aranceles de aluminio y acero

El argumento de 'seguridad nacional' que ha blandido el presidente de los EE.UU., Trump, tendrá que ser demostrado si se llega a crear un panel arbitral en la OMC que dirima en este asunto.

Ginebra | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La medida sobre el acero y el aluminio evidencia que Trump no cree en el sistema multilateral para tratar estos asuntos. EFE

La Organización Mundial del Comercio (OMC) observa con gran atención y cautela las primeras consecuencias de la decisión de Estados Unidos de restringir el comercio del acero y el aluminio mediante un alza de aranceles, una medida que parece más y más claramente dirigida contra China.

Versión impresa

La subida del 25% de aranceles para el acero y del 10% para el aluminio entró en vigor el pasado día 23, al mismo tiempo que una exención temporal para algunos de los mayores exportadores de ambas materias, esenciales para la industria moderna en múltiples sectores.

Del aluminio y del acero dependen en gran parte la manufactura automotriz, de maquinarias, la construcción y el transporte, por mencionar solo algunos sectores a los que la medida de la administración del presidente Donald Trump afecta directamente.

La OMC se mantiene "expectante", dijeron a Efe fuentes comerciales en Ginebra -donde esta organización tiene su sede- en tanto se aclare el rumbo que tomarán las cosas y, sobre todo, que algún país se decida eventualmente a denunciar la medida estadounidense ante su Órgano de Solución de Disputas.

El excomisario de Comercio de la UE y exdirector general de la OMC Pascal Lamy comentó la medida estadounidense como "propia de la Edad Media" y añadió que "será pagada por los consumidores" para beneficio de una industria "que no es muy competitiva en EE.UU.".

Por el momento, los países afectados parecen más inclinados a buscar una solución negociada, con excepción de China, que ha prometido represalias.

La segunda economía más importante del mundo ha sido en los años recientes el más importante suministrador de acero de EE.UU., al representar el 33.7% de esas importaciones.

En el caso del acero, el bloque comunitario no aparece como un gran vendedor a EE.UU., que después de China se ha venido abasteciendo principalmente de México 11.9%, Canadá 10.3% y Taiwán 7.1%.

Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook