economia

La OPEP advierte de que en el 2021 seguirá la crisis petrolera

La pandemia sigue haciendo estragos y los casos se disparan en muchas regiones del mundo", dijo presidente de turno de la OPEP y ministro argelino de Energía, Abdelmadjid Attar.

Viena | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

A partir del 1 de enero el pacto prevé una moderación de esa reducción, hasta 5,8 mbd, lo que supondría un aumento de 1,9 mbd. EFE

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) abrió ayer su última reunión de 2020 alertando de que la profunda crisis petrolera causada por la COVID-19 se mantendrá previsiblemente hasta bien entrado 2021.

Versión impresa

"El impacto de la pandemia en la industria del petróleo es tremendo y resonará en los años venideros", advirtió el presidente de turno de la OPEP y ministro argelino de Energía, Abdelmadjid Attar, en su discurso de apertura de la 180 conferencia ministerial de la organización.

En ese encuentro telemático, los trece socios de la OPEP debaten hoy si abrirán los grifos el 1 de enero próximo, como habían previsto, o atrasan varios meses la entrada en vigor de la tercera fase del gigantesco recorte que entró en vigor en mayo y que supondría un incremento parcial en 2021.

La medida deberá luego ser negociada también con Rusia y otros productores independientes que integran la alianza OPEP+, en una reunión telemática convocada para hoy, martes.

Lenta recuperación

"La pandemia sigue haciendo estragos y los casos se disparan en muchas regiones del mundo", añadió el presidente.

Attar aludió al optimismo generado por los avances en el desarrollo de vacunas contra la covid, que ha impulsado al alza los precios del crudo hasta niveles que no se veían desde marzo, pero al mismo tiempo pidió paciencia y llamó a la cautela.

Resaltó que la vacunación llevará tiempo y que los efectos no serán significativos hasta la segunda mitad de 2021.

Si bien se divisa "la luz al final del túnel", aún queda un camino "largo y lleno de baches" para lograr la recuperación del consumo de oro negro previo a la pandemia, insistió.

VEA TAMBIÉN: 

Consideró que las actuales dificultades en el mercado seguirán "probablemente" durante el primer trimestre de 2021.

La demanda mundial de petróleo caerá este año en 9.8 millones de barriles diarios (mbd) respecto al año pasado y se recuperará en 2021 en 6.1 mbd, es decir, no logrará aún el nivel medio de 2019, cuando rozó los 100 mbd, precisó.

Diversas posturas

Poco antes de abrirse esta conferencia, que tras la apertura oficial transmitida en directo por internet continuaba esta tarde "a puerta cerrada", la agencia rusa TASS afirmó que varios países de la OPEP+ abogan por aumentar de forma gradual el bombeo.

"Algunos países, incluido Rusia, quieren gradualmente aumentar (la producción) a partir de enero", al considerar que la situación es ahora más favorable que en la primera oleada de la pandemia, la pasada primavera, señaló una fuente.

Otros quisieran extender "varios meses" el actual recorte de 7.7 mbd, vigente desde agosto y que vence el 31 de diciembre. Sobre la mesa habría una prolongación por tres meses o más.

Sin embargo, siempre según TASS, Kazajistán está en contra de mantener las actuales limitaciones, con lo que favorecería dar paso al incremento de 1.9 mbd. que regirá en abril 2021.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook