economia

'Our Ocean Panamá 2023', la primera en Centroamérica

Redacción | economia@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

El evento se realizará en el Panama Convention Center. Cortesía

Del 2 al 3 de marzo próximo, los más altos funcionarios de los países del mundo se reunirán en Panamá para promover acciones que permitan tener océanos saludables y resilientes.

Versión impresa

Se trata de la Conferencia Our Ocean Panamá 2023, un evento internacional que se realizará en el Panama Convention Center de Amador, el primero que se organiza en Centroamérica.

La actividad será un espacio de diálogo que reunirá entidades de gobiernos, al sector privado, a las organizaciones internacionales, a las ONG y al mundo académico y científico para consensuar acciones que permitan proteger a los océanos de la polución marina, el cambio climático y la acidificación, entre otras amenazas.

La administradora General de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos, expresó que en la conferencia serán abordadas seis áreas de acción en el marco de las cuales se realizan los paneles y se proponen los compromisos, a saber, Áreas Marinas Protegidas, Seguridad Marítima, Economía Azul, Cambio Climático y Contaminación Marina, entre las cuales se encuentra la Pesca Sostenible.

Torrijos indicó que en el marco de la conferencia se estará desarrollando un dos paneles donde Panama recalcará el compromiso país de cero tolerancia hacia la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR). De esta manera, sostuvo, se fortalece la intención de reafirmar temas de Pesca Responsable, Sostenible y Certificada, así como la innovación tecnológica y trazabilidad, herramientas claves para garantizar la transparencia en la pesca.

En su página www.ouroceanpanama2023.gob.pa se destaca que el océano es uno de los recursos más valiosos de la humanidad y es el hogar del 80% de toda la vida en el planeta, además de ser proveedor de alimento para más de 3 mil millones de personas y un medio para el comercio mundial.

Los océanos están en peligro por el calentamiento global, las prácticas insostenibles, la pesca ilegal, la contaminación imprudente y la pérdida de hábitats marinos, por lo cual se considera que es hora de que todas las naciones y líderes mundiales, asuman su responsabilidad de trabajar juntos.

Más Noticias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook