economia

'Our Ocean Panamá 2023', la primera en Centroamérica

Redacción | economia@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:
El evento se realizará en el Panama Convention Center. Cortesía

El evento se realizará en el Panama Convention Center. Cortesía

Del 2 al 3 de marzo próximo, los más altos funcionarios de los países del mundo se reunirán en Panamá para promover acciones que permitan tener océanos saludables y resilientes.

Versión impresa
Portada del día

Se trata de la Conferencia Our Ocean Panamá 2023, un evento internacional que se realizará en el Panama Convention Center de Amador, el primero que se organiza en Centroamérica.

La actividad será un espacio de diálogo que reunirá entidades de gobiernos, al sector privado, a las organizaciones internacionales, a las ONG y al mundo académico y científico para consensuar acciones que permitan proteger a los océanos de la polución marina, el cambio climático y la acidificación, entre otras amenazas.

La administradora General de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos, expresó que en la conferencia serán abordadas seis áreas de acción en el marco de las cuales se realizan los paneles y se proponen los compromisos, a saber, Áreas Marinas Protegidas, Seguridad Marítima, Economía Azul, Cambio Climático y Contaminación Marina, entre las cuales se encuentra la Pesca Sostenible.

Torrijos indicó que en el marco de la conferencia se estará desarrollando un dos paneles donde Panama recalcará el compromiso país de cero tolerancia hacia la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR). De esta manera, sostuvo, se fortalece la intención de reafirmar temas de Pesca Responsable, Sostenible y Certificada, así como la innovación tecnológica y trazabilidad, herramientas claves para garantizar la transparencia en la pesca.

En su página www.ouroceanpanama2023.gob.pa se destaca que el océano es uno de los recursos más valiosos de la humanidad y es el hogar del 80% de toda la vida en el planeta, además de ser proveedor de alimento para más de 3 mil millones de personas y un medio para el comercio mundial.

Los océanos están en peligro por el calentamiento global, las prácticas insostenibles, la pesca ilegal, la contaminación imprudente y la pérdida de hábitats marinos, por lo cual se considera que es hora de que todas las naciones y líderes mundiales, asuman su responsabilidad de trabajar juntos.

Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook