Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Oxfam: La desigualdad empeora y el FMI y el Banco Mundial "son parte del problema"

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Mundial / Desigualdad / Dinero / Economía / Fondo Monetario Internacional / Pobreza

Oxfam: La desigualdad empeora y el FMI y el Banco Mundial "son parte del problema"

Publicado 2019/10/20 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Unas 26 personas poseen hoy en día más riqueza de la mitad con menos riqueza de la humanidad, 3,800 millones de personas", remarcó la directora ejecutiva de Oxfam, Winnie Byanyima.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Byanyima:

Byanyima: "es necesario cambiar la economía mundial de modo que funcione para todo el mundo". Foto: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La desigualdad ambiental de las naciones

  • 2

    Pobreza y desigualdad afectan a Panamá

  • 3

    Desigualdad persiste en el país, a pesar de crecimiento económico

Las instituciones como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) "son gran parte del problema" de que "la desigualdad esté empeorando" en todo el mundo, advirtió la directora ejecutiva de Oxfam, Winnie Byanyima, en una entrevista con Efe.

"La desigualdad está empeorando. Tenemos una economía donde unos pocos en la cima se están llevando los beneficios. 26 personas poseen hoy en día más riqueza de la mitad con menos riqueza de la humanidad, 3,800 millones de personas", remarcó Byanyima sobre la creciente disparidad económica.

Byanyima lamentó en este sentido que "instituciones como el Banco Mundial y el FMI sean parte del problema, una gran parte del problema" cuando "podrían ser parte de la solución porque tienen mucho poder".

"Para los países en desarrollo especialmente -aseveró- el BM y el FMI tienen instrumentos de préstamo y los usan combinados con consejos de políticas que sirven para modelar el rumbo económico de los países".

VEA TAMBIÉN La pollera panameña, una joya de cultura, tradición y lujo

La directora de Oxfam, una confederación internacional de ONG humanitarias, se encuentra en Washington para participar, precisamente, en la asamblea anual de ambos organismos en la que se reúnen los principales líderes económicos mundiales.

Entre los temas a tratar, figura la creciente desigualdad económica, especialmente en las economías más avanzadas, y los retos vinculados con la automatización de la fuerza laboral.'


"El FMI y el BM tienen que entender dos cosas. Primero, cuando llevas austeridad a la gente en una situación de crisis económica, el gasto social debería estar siempre estar protegido, nunca debería ser recortado. Y dos: el Gobierno debería negociar esto con la gente, no en secreto y pasar luego el dolor a la gente", sostuvo.

A juicio de Byanyima, ugandesa de 60 años, "es necesario cambiar la economía mundial de modo que funcione para todo el mundo", ya que "ahora mismo solo funciona para los multimillonarios y las grandes corporaciones". "Estamos en una forma extrema de capitalismo", subrayó.

Puso como ejemplo a México, donde aseguró que el empresario Carlos Slim se benefició durante años "de casi un monopolio y de un nivel impositivo muy bajo".

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo: 'la meta es salir de la lista gris del GAFI en junio del próximo año'

"Eso es algo que vemos a lo largo de todo mundo. Los muy ricos están muy cerca del poder y son capaces de cambiar las reglas del juego", recalcó Byanyima, que dejará el cargo en breve para ser directora ejecutiva del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El sistema impositivo es un reflejo y fuente de estas crecientes disparidades económicas.

"En Brasil, el 10% más pobre está pagando un tasa impositiva que es mayor que la del 10% más rico. El sistema impositivo es tan regresivo que el porcentaje que pagan los pobres en relación a sus ingresos es mayor que el que pagan los ricos ¿Se lo puede imaginar?", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".