Skip to main content
Trending
Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantesComisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber
Trending
Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantesComisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en ColónPotabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 EstrellasRealizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Oxfam: La desigualdad empeora y el FMI y el Banco Mundial "son parte del problema"

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Mundial / Desigualdad / Dinero / Economía / Fondo Monetario Internacional / Pobreza

Oxfam: La desigualdad empeora y el FMI y el Banco Mundial "son parte del problema"

Publicado 2019/10/20 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Unas 26 personas poseen hoy en día más riqueza de la mitad con menos riqueza de la humanidad, 3,800 millones de personas", remarcó la directora ejecutiva de Oxfam, Winnie Byanyima.

Byanyima: "es necesario cambiar la economía mundial de modo que funcione para todo el mundo". Foto: EFE.

Byanyima: "es necesario cambiar la economía mundial de modo que funcione para todo el mundo". Foto: EFE.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La desigualdad ambiental de las naciones

  • 2

    Pobreza y desigualdad afectan a Panamá

  • 3

    Desigualdad persiste en el país, a pesar de crecimiento económico

Las instituciones como el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) "son gran parte del problema" de que "la desigualdad esté empeorando" en todo el mundo, advirtió la directora ejecutiva de Oxfam, Winnie Byanyima, en una entrevista con Efe.

"La desigualdad está empeorando. Tenemos una economía donde unos pocos en la cima se están llevando los beneficios. 26 personas poseen hoy en día más riqueza de la mitad con menos riqueza de la humanidad, 3,800 millones de personas", remarcó Byanyima sobre la creciente disparidad económica.

Byanyima lamentó en este sentido que "instituciones como el Banco Mundial y el FMI sean parte del problema, una gran parte del problema" cuando "podrían ser parte de la solución porque tienen mucho poder".

"Para los países en desarrollo especialmente -aseveró- el BM y el FMI tienen instrumentos de préstamo y los usan combinados con consejos de políticas que sirven para modelar el rumbo económico de los países".

VEA TAMBIÉN La pollera panameña, una joya de cultura, tradición y lujo

La directora de Oxfam, una confederación internacional de ONG humanitarias, se encuentra en Washington para participar, precisamente, en la asamblea anual de ambos organismos en la que se reúnen los principales líderes económicos mundiales.

Entre los temas a tratar, figura la creciente desigualdad económica, especialmente en las economías más avanzadas, y los retos vinculados con la automatización de la fuerza laboral.'


"El FMI y el BM tienen que entender dos cosas. Primero, cuando llevas austeridad a la gente en una situación de crisis económica, el gasto social debería estar siempre estar protegido, nunca debería ser recortado. Y dos: el Gobierno debería negociar esto con la gente, no en secreto y pasar luego el dolor a la gente", sostuvo.

A juicio de Byanyima, ugandesa de 60 años, "es necesario cambiar la economía mundial de modo que funcione para todo el mundo", ya que "ahora mismo solo funciona para los multimillonarios y las grandes corporaciones". "Estamos en una forma extrema de capitalismo", subrayó.

Puso como ejemplo a México, donde aseguró que el empresario Carlos Slim se benefició durante años "de casi un monopolio y de un nivel impositivo muy bajo".

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo: 'la meta es salir de la lista gris del GAFI en junio del próximo año'

"Eso es algo que vemos a lo largo de todo mundo. Los muy ricos están muy cerca del poder y son capaces de cambiar las reglas del juego", recalcó Byanyima, que dejará el cargo en breve para ser directora ejecutiva del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El sistema impositivo es un reflejo y fuente de estas crecientes disparidades económicas.

"En Brasil, el 10% más pobre está pagando un tasa impositiva que es mayor que la del 10% más rico. El sistema impositivo es tan regresivo que el porcentaje que pagan los pobres en relación a sus ingresos es mayor que el que pagan los ricos ¿Se lo puede imaginar?", dijo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martilli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Recorrido en la potabilizadora. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Buenos Aires beneficiará a más de 20 mil personas de Las Palmas y Ñurum

Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Durante el acto. Foto: Cortesía

Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".