economia

Panamá avanza en la lucha contra la pesca ilegal

Los auditores europeos resaltaron los avances de Panamá en relación al marco legal y la reglamentación de la Ley de Pesca 204 del 18 de marzo de 2021.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

La auditoría de la DG MARE duró una semana. Foto: Cortesía

Panamá está avanzando en la lucha contra la pesca ilegal, de acuerdo con la auditoría que realizó la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea (DG MARE).

Versión impresa

Tras la auditoría que duró una semana y finalizó ayer viernes, los delegados auditores reconocieron los avances de Panamá en áreas importantes y felicitaron al equipo que implementa las recomendaciones, recalcando que aún faltan temas por atender de manera fehaciente.

En sus planteamientos los auditores europeos resaltaron los avances de Panamá en relación al marco legal y la reglamentación de la Ley de Pesca 204 del 18 de marzo de 2021.

Con esta reglamentación el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama se comprometió para que la esté promulgada antes del 15 de abril de 2023.

La DG MARE consideró que la flota que supervisa la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) requiere mayores recursos presupuestarios, ya que debe duplicar los equipos de fiscalización para prevenir y desalentar la Pesca Ilegal no Declarada y no Reglamentada (Indnr).

Para los delegados, hubo mejoras en el equipo de fiscalización, sin embargo se deben reforzar  las sanciones para que las mismas sean más disuasivas y se  logre desalentar la pesca ilegal.

Además, destacaron el estricto control que ejecuta Panamá en los desembarques en puertos debe aplicarse a los trasbordos que se llevan a cabo en los puertos panameños.

Ante este resultado, la Unión Europea se comprometió a seguir apoyando a Panamá en materia de cooperación técnica para mantener y profundizar los avances de esta nación.

En la reunión de cierre de la auditoría de la UE se concluye que Panamá demostró avances importantes que necesitan ser sostenidos en el tiempo.

Entre los avances que deben tener un seguimiento está la capacitación del recurso humano en el uso de la tecnología, hay que reforzar con más personal las áreas que más lo necesiten y debe darse una protección al funcionario público en el ejercicio de sus funciones, al llevar a cabo una difícil tarea.

Se espera que en diciembre Panamá sea sometida a una próxima auditoría por parte de la Unión Europea.

Esta misión de la DG MARE estuvo encabezada por el jefe de la unidad de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesqueros de la UE, Roberto Cesari y los miembros Mathieu Serna y Adela Rey Aneiros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook