economia

Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

Este logro se concretó este 15 de septiembre, tras la ratificación del acuerdo por más de dos tercios de los Estados miembros, incluido Panamá.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Pescadores trabajan en un muelle. Foto: EFE

El Gobierno de Panamá celebró este miércoles la entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC), un paso que considera "decisivo para fortalecer las normas internacionales contra la pesca ilegal y proteger los recursos marinos". 

Versión impresa

Este logro se concretó este 15 de septiembre, tras la ratificación del acuerdo por más de dos tercios de los Estados miembros, incluido Panamá, "cuyo compromiso fue formalizado con la entrega del instrumento de ratificación por parte del ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, a la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, durante su visita a Ginebra en junio de 2025", indicó un comunicado de la cartera de comercio del país centroamericano.

Las delegaciones de Brasil, Kenia, Tonga y Vietnam fueron las últimas en hacer depósito del instrumento, lo que fue celebrado como un "hito histórico por la OMC y sus miembros".

"La activa participación del gobierno panameño en este proceso refleja su compromiso con la preservación de los océanos y el fortalecimiento de las reglas del comercio internacional, a través de un esfuerzo liderado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI)", agrega el comunicado.

Moltó reiteró de su lado que la entrada en vigor de este acuerdo "representa solo el primer paso", y señaló que la segunda fase consiste en la negociación de un segundo acuerdo que "incluirá disciplinas que no fueron acordadas en la 12va Conferencia Ministerial de la OMC".

El titular del MICI expresó su confianza en que, "con el mismo espíritu de cooperación, se logrará un acuerdo completo y equilibrado que fortalecerá la gobernanza global de la pesca sostenible".

 El Acuerdo establece nuevas normas vinculantes que prohíben las subvenciones a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), eliminan el apoyo a la pesca de poblaciones sobreexplotadas y restringen las ayudas a la pesca en alta mar no reglamentada.

Estas medidas buscan proteger la biodiversidad marina y asegurar medios de vida sostenibles para las comunidades pesqueras.

Panamá, junto con Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, también suscribió una declaración conjunta para resaltar este logro como parte de un compromiso regional con el desarrollo sostenible y la protección de los recursos naturales, detalla la información oficial.

Iniciativas y alianzas internacionales

Desde 2023, Panamá protege el 54,33 % de sus aguas marinas, más allá del objetivo estándar del 30 % establecido por la Iniciativa 30X30 de la ONU, tras expandir la reserva marina Banco Volcán, en el Caribe, desde los 14.212 kilómetros cuadrados con los que fue creada en el 2015 hasta más 93.000 kilómetros cuadrados.

El pasado 9 de junio, la ONG Global Fishing Watch y el Gobierno de Panamá firmaron una alianza en la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), celebrada en la ciudad francesa de Niza, para aumentar la vigilancia de las áreas marinas protegidas del país, algo que ya hace en más de la mitad de sus aguas, con "tecnología" y "transparencia".

También, el pasado 10 de junio en la UNOC3, Panamá y Canadá presentaron la Coalición de Alta Ambición para un Océano Silencioso, iniciativa a la que se han adherido 35 países, incluidos los 27 de la Unión Europea.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook