economia

Panamá continúa esfuerzos para cumplir requisitos para exportar carne a EE.UU

El ministro Augusto Valderrama señaló que es importante el tema de la equivalencia del sistema sanitario para recuperar el permiso de exportación de carne panameña hacia los Estados Unidos.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Panamá cuenta con un laboratorio de Residuos Tóxicos donde se realizan 22 pruebas. Foto: Cortesía

Como parte de las acciones y esfuerzos que se realizan con miras a la exportación de carne bovina panameña al mercado estadounidense, se realizó una reunión entre directivos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y de Salud (MINSA) con representantes de las plantas de sacrificios.

Versión impresa

El ministro Augusto Valderrama señaló que es importante el tema de la equivalencia del sistema sanitario para recuperar el permiso de exportación de carne panameña hacia los Estados Unidos lo que ha sido uno de los temas prioritarios dentro del plan de gobierno del presidente Laurentino Cortizo y habló sobre los avances que se han obtenido en este periodo sobre todo con la adecuación del laboratorio de Residuos Tóxicos a través del aumento de pruebas de 8 que se hacían al iniciar el actual gobierno a 22 pruebas analíticas que se efectúan actualmente necesarias para exportar carne y productos cárnicos.

En este laboratorio, se analiza los compuestos de residuos tóxicos, y microbiológicos a los productos cárnicos (aves-bovino-cerdos), que garanticen la excelente calidad, confianza, seguridad e inocuidad del producto nacional.

Aunque todo va bien,  aún faltan por cumplir con otras recomendaciones que están en mano de otras instituciones para completar el proceso, para así poder exportar productos cárnicos a otros mercados como Estados Unidos.

El laboratorio está en capacidad de hacer pruebas a los productos cárnicos como la de antibióticos, hormonas (natural-sintético), plaguicidas (órgano clorado – órgano fosforado), antiparasitario, antiflamatorio no esteroide y metales pesados (contaminantes), entre otros. Además, subrayó que pueden hacer prueba de especie y microbiológicas, tales como cultivo de tejido y carnes libres de Escherichia coli y Salmonella.

Valderrama agregó que ya se ven las luces de poder recuperar este anhelado permiso de exportar carne a Estados Unidos, perdido por muchos años y siendo el único país de Centroamérica que no lo tiene. "Estamos entrando a la recta final y debemos aplicarle velocidad para lograr todos estos objetivos", puntualizó Valderrama.

El jefe de la cartera del MIDA, destacó la importancia de que ambos ministerios estén uniendo esfuerzos para darle seguimiento a este proyecto que beneficiará principalmente al sector agropecuario del país.

Roy Frías, subdirector de Planificación del MIDA dijo que en esta reunión se revisó el cumplimiento de uno de los puntos del informe del SRT necesarios para la exportación, como es determinar las empresas, equipos y lugar a donde se van a realizar las exportaciones. Informó que se ha avanzado en el cronograma solo hace falta el tema de normas traducidas que ya se adelanta y se esperan resultados de muestreos.

VEA TAMBIÉN: Turismo rural panameño recibe inyección de la mina

Por el MINSA, participó el director Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria, Reynaldo Lee, así como el director Nacional de Salud Animal del MIDA, Concepción Santos Sanjur.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Suscríbete a nuestra página en Facebook