economia

Panamá firma protocolos sanitarios con China para exportación de carne de cerdo y productos acuáticos

Panamá exportó 111.5 millones de dólares en el año 2018 equivalentes a unas 32,420 toneladas en pescado, camarones y demás productos marinos; y aún cuando exporta sólo 88,344 (31.1 toneladas) de carne de cerdo congelada.

Yessika Valdes - Actualizado:

Esta apertura del mercado de China representará amplias oportunidades para la producción, generación de empleos. Foto/Mida

Este martes Panamá firmó dos protocolos sanitarios con la República Popular China para potenciar las exportaciones de carne de cerdo y productos acuáticos hacia el gigante asiático.

Versión impresa

El ministro de  Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama detalló que los documentos firmados corresponden al Protocolo de Inspección, Cuarentena y los Requisitos de Sanidad Veterinaria para exportar carne de cerdo de Panamá hacia China.

El otro acuerdo es el Protocolo sobre Inspección, Cuarentena y los Requisitos Sanitarios Veterinarios para productos acuáticos de Panamá, "que nos permitirán grandes oportunidades en el gigantesco mercado de China para la carne de cerdo, pescado y camarones".

"Los protocolos sanitarios nos fijan claramente las responsabilidades que como autoridades competentes debemos cumplir en materia de requisitos de inspección, vigilancia y cuarentena agropecuaria, tanto del sistema sanitario como de la inocuidad de los establecimientos y de los productos que se exportarán de Panamá a China, que exige la normativa sanitaria de ambos países", manifestó Valderrama.

VEA TAMBIÉN: Mala calificación en Pisa deja consecuencias negativas para la economía panameña

De igual manera, el ministro precisó sobre la confianza de las autoridades sanitarias de China en lo que respecta a los servicios sanitarios y de inocuidad de Panamá, por lo que "esperamos concretar la exportación en el plazo más inmediato posible".

"Esperamos prontamente concretar la firma del protocolo de aves de corral y otros productos de interés de Panamá", añadió.

Panamá exportó 111.5 millones de dólares en el año 2018 equivalentes a unas 32,420 toneladas en pescado, camarones y demás productos marinos; y aún cuando exporta sólo 88,344 (31.1 toneladas) de carne de cerdo congelada.

VEA TAMBIÉN: IMA reanuda desde mañana la venta de jamones picnic a nivel nacional

Esta apertura del mercado de China, a través de la firma de estos protocolos sanitarios y del Acuerdo de Cooperación de Inspección Vegetal y Cuarentena, representará amplias oportunidades para la producción, generación de empleos y exportación de estos rubros de importancia para el sector agropecuario panameño.

En la firma de los Protocolos estuvieron presentes el ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Ferrer, quien fue testigo de honor del acto; viceministro de Comercio Exterior; Juan Carlos Sosa; viceministro del Mida, Carlo Rognoni; y la secretaria técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook