economia

Panamá firma protocolos sanitarios con China para exportación de carne de cerdo y productos acuáticos

Panamá exportó 111.5 millones de dólares en el año 2018 equivalentes a unas 32,420 toneladas en pescado, camarones y demás productos marinos; y aún cuando exporta sólo 88,344 (31.1 toneladas) de carne de cerdo congelada.

Yessika Valdes - Actualizado:

Esta apertura del mercado de China representará amplias oportunidades para la producción, generación de empleos. Foto/Mida

Este martes Panamá firmó dos protocolos sanitarios con la República Popular China para potenciar las exportaciones de carne de cerdo y productos acuáticos hacia el gigante asiático.

Versión impresa

El ministro de  Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama detalló que los documentos firmados corresponden al Protocolo de Inspección, Cuarentena y los Requisitos de Sanidad Veterinaria para exportar carne de cerdo de Panamá hacia China.

El otro acuerdo es el Protocolo sobre Inspección, Cuarentena y los Requisitos Sanitarios Veterinarios para productos acuáticos de Panamá, "que nos permitirán grandes oportunidades en el gigantesco mercado de China para la carne de cerdo, pescado y camarones".

"Los protocolos sanitarios nos fijan claramente las responsabilidades que como autoridades competentes debemos cumplir en materia de requisitos de inspección, vigilancia y cuarentena agropecuaria, tanto del sistema sanitario como de la inocuidad de los establecimientos y de los productos que se exportarán de Panamá a China, que exige la normativa sanitaria de ambos países", manifestó Valderrama.

VEA TAMBIÉN: Mala calificación en Pisa deja consecuencias negativas para la economía panameña

De igual manera, el ministro precisó sobre la confianza de las autoridades sanitarias de China en lo que respecta a los servicios sanitarios y de inocuidad de Panamá, por lo que "esperamos concretar la exportación en el plazo más inmediato posible".

"Esperamos prontamente concretar la firma del protocolo de aves de corral y otros productos de interés de Panamá", añadió.

Panamá exportó 111.5 millones de dólares en el año 2018 equivalentes a unas 32,420 toneladas en pescado, camarones y demás productos marinos; y aún cuando exporta sólo 88,344 (31.1 toneladas) de carne de cerdo congelada.

VEA TAMBIÉN: IMA reanuda desde mañana la venta de jamones picnic a nivel nacional

Esta apertura del mercado de China, a través de la firma de estos protocolos sanitarios y del Acuerdo de Cooperación de Inspección Vegetal y Cuarentena, representará amplias oportunidades para la producción, generación de empleos y exportación de estos rubros de importancia para el sector agropecuario panameño.

En la firma de los Protocolos estuvieron presentes el ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Ferrer, quien fue testigo de honor del acto; viceministro de Comercio Exterior; Juan Carlos Sosa; viceministro del Mida, Carlo Rognoni; y la secretaria técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook