economia

Panamá inicia programa para el desarrollo de productores agropecuarios

Los productores se convertirán en “multiplicadores de los conocimientos agropecuarios con medidas de adaptación al cambio climático, sistema de cosecha de agua, sistemas agroforestales, conservación de suelo, agricultura sostenible, entre otros.

Redacción Economía - Actualizado:

La meta es capacitar anualmente a 1,000 productores campesiones hasta llegar a 4,000 en el 2023.

Unos 30 productores se capacitaron en técnicas de producción agrícola y pecuaria por tres meses y obtuvieron el título de Técnico Laboral Agropecuario (TLA), en Colombia, con lo que Panamá dio pasos hacia el desarrollo del campo. 

Versión impresa

El International Business Advisors (IBA) mantiene un acuerdo con la Fundación Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología del Sector Agropecuario (FUNDAPANACA) en el cual ambas instituciones promoverán en Panamá la educación rural como herramienta fundamental para superar problemas como el desempleo juvenil, la migración a las ciudades y la pérdida de productividad del campo, aseguró Milton Chambonett representante de IBA.

Agregó que la meta es capacitar anualmente a 1,000 productores campesiones hasta llegar a 4,000 en el 2023. Para el éxito y logro del objetivo Arce indica que es necesario que el Estado panameño apoye incondicionalmente a los 4,000 productores panameños que se beneficiarán de este convenio con FUNDAPANACA.

Chambonett sostuvo que la preparación le permitirá a los productores desarrollar competencias técnicas y humanas para transformarse en líderes rurales, devolviendo a las comunidades personas capaces de entender las complejidades técnicas de producción y estimular el emprendimiento de tipo colectivo que transformen la realidad económica y social de sus regiones.

VEA TAMBIÉN China anuncia que ha llegado a un acuerdo comercial parcial con EEUU

La Secretaria Técnica del Mida, Temilda Janet Sierra explicó que este programa, realizado en Pereira, Colombia, pone en práctica el modelo de “aprender haciendo” y al obtener el título de TLA, los productores cuentan con formación y enfoque de empoderamiento, trabajo en equipo, de pensamiento crítico, comunicación asertiva y  liderazgo innovador.

Añadió que los productores se convertirán en “multiplicadores de los conocimientos agropecuarios con medidas de adaptación al cambio climático,  sistema de cosecha de agua, sistemas  agroforestales, conservación de suelo, agricultura sostenible, entre otros”.

La funcionaria mencionó que el programa cumple con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como fin de la pobreza, hambre cero educación de calidad  y acción por el clima, principalmente.

Ana Marín De Rosario y Kenny Patiño fueron dos de los participantes panameños y ambos coincidieron que lo más importante del programa fue que aprendieron “haciendo” y además se preparon como líderes para el desarrollo en su comunidad.

VEA TAMBIÉN Ventas en Colón Puerto Libre supera los 12 millones de dólares hasta diciembre 2019

“El conocimiento adquirido lo vamos a multiplicar en las comunidades para impulsar el desarrollo sostenible” dijo Patiño, mientras que Marín De Rosario exhortó a darle continuidad al programa para que más personas puedan aprovecharlo.

El pasado 16 de septiembre, este grupo de productores panameños (6 mujeres y 24 hombres) procedentes de Chiriquí, Veraguas, Los Santos, Colón, Coclé, Panamá Este y las comarcas Guna Yala, Ngäbe BugléMadugandí viajó a Colombia, por un período de tres meses, a capacitarse en diversos cultivos y ganadería bovina y de cerdo, además de producción de ovejas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Suscríbete a nuestra página en Facebook