Skip to main content
Trending
Martinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañandoErnesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma MulinoConcurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritos
Trending
Martinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañandoErnesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma MulinoConcurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá lidera intercambio de información contra pesca ilegal

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Arap / Economía / Panamá / Pesca / Pesca Ilegal

Panamá

Panamá lidera intercambio de información contra pesca ilegal

Actualizado 2023/07/05 12:20:03
  • Redacción / economia.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Hasta la fecha, el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto cuenta con 75 países partes que incluye la Unión Europea (UE).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá apuesta por el liderazgo en la implementación del Sistema Global de Intercambio de Información. Foto: Cortesía

Panamá apuesta por el liderazgo en la implementación del Sistema Global de Intercambio de Información. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    En el Caso New Business no se pudo vincular a Martinelli al delito de blanqueo de capitales

  • 2

    Cigarruista comparó al registro de buques con la quiebra de Blockbuster

  • 3

    Encuentran cuerpo de una mujer en un taxi en Las Tablas

Panamá encabeza el intercambio de información contra la pesca ilegal con la implementación de la plataforma GIES del Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Panamá apuesta por el liderazgo en la implementación del Sistema Global de Intercambio de Información, que involucra el acuerdo internacional más importante en la lucha contra la Pesca Ilegal no Declarada y no Reglamentada (INDNR) como lo viene a ser el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP).

Así se conoció esta semana durante el Taller de Oportunidades de Interconexión entre plataforma nacional y plataforma GIES de AMERP de la FAO, en el cual estuvo presente la administradora general de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos y el secretario general, Carlos Castro, y por la FAO el especialista en seguimiento, control y vigilancia, Daniel Molina y los consultores Gregorie Pichenot y Paul Griselhuber.

Hasta la fecha, el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto cuenta con 75 países partes que incluye la Unión Europea (UE).   

En la Reunión de las Partes en Bali donde participó la administradora Torrijos se gestionó con la FAO obtener este importante intercambio con los especialistas en vías de convertir a Panamá en el Líder de la Región en gestión transparente mediante la plataforma global GIES

La administradora ARAP sostuvo que toda esta semana los programadores de la institución, al igual que el equipo técnico, el Centro de Seguimiento Pesquero y de la Dirección Nacional de Inspección, Vigilancia y Control  estarán participando del taller para trabajar en conjunto una sola interfaz de las distintas plataformas que han adelanta tanto la ARAP como la FAO, para la debida implementación e Panamá.

En ese sentido indicó Torrijos el equipo humano de la entidad está metido revisando no solo los procesos sino la codificación para echar adelante este proyecto, al tiempo que expresó su profundo agradecimiento a la FAO por el apoyo que permitirá que Panamá se convierta en líder en la implementación de la plataforma GIES, en esta fase piloto.

Actualmente el Sistema Global de Intercambio de Información (GIES por sus siglas en inglés), se encuentra en fase piloto, acordándose en la pasada bienal que a inicios del próximo mes de enero el mismo sería de obligatorio cumplimiento para las partes, con un periodo de gracia para su implementación.

Panamá encabeza la iniciativa empezando de manera anticipada con el intercambio de información y gestionando la base de datos interna

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto, junto al exmandatario. Foto: Redes Sociales

Martinelli está listo para su cirugía; Luis Eduardo Camacho y Jessica Canto lo están acompañando

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Empresas internacionales podrían aprovechar el istmo para reexportar sus productos. Foto: Pexels

Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".