economia

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Comisión de la Unión Europea cita a Panamá como país cumplidor y que abordó todos los criterios establecidos por la Unión Europea.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logró salir de la lista discriminatoria de la Unión Europea contra los países que califica como no cooperadores en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo.

Esto, luego de una votación en el Parlamento Europeo, respecto al Acto Delegado mediante el cual la Comisión de la Unión Europea cita a Panamá como país cumplidor y que abordó todos los criterios establecidos por la Unión Europea y el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

De acuerdo con un comunicado de Cancillería, al haber demostrado avances técnicos significativos y sostenibilidad, así como el resultado de una ofensiva diplomática directamente ante la Unión Europea, finalmente el país ha sido reconocido en sus esfuerzos y ha logrado ser excluido de la lista. 

Tras conocerse la decisión, el presidente José Raúl Mulino expresó su agradecimiento y destacó el trabajo en equipo que permitió a Panamá salir de la lista discriminatoria. 

Mulino reconoció el respaldo de varios presidentes europeos, así como el papel de la Presidencia de la Comisión Europea y de distintos líderes políticos europeos.

 También elogió la labor del equipo de la Cancillería, encabezado por el canciller Javier Martínez Acha y el vicecanciller Carlos Hoyos; del ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, junto a su equipo técnico; y del embajador de Panamá en Bruselas, Ángel Riera.

Países como Francia, España e Italia se habían pronunciado a favor de que Panamá para que fuera excluida de esta lista discriminatoria.

De igual manera, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) pidió al Parlamento Europeo que acogiera la recomendación de la Comisión Europea de excluir a Panamá de la lista de blanqueo.

Beneficios y ventajas para Panamá al salir de la lista:

Fortalecimiento de la reputación e imagen internacional del país.

Mayor confianza de los inversionistas extranjeros y mejora en el clima de negocios. Facilidades para realizar transacciones financieras y comerciales con entidades europeas, sin medidas adicionales de diligencia reforzada, lo que se traduce en agilidad corporativa.

Impulso a la competitividad de nuestro centro financiero y logístico. 

Facilitación de importaciones y exportaciones, fortaleciendo el comercio y economía del país. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook