economia

Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Le siguió Guatemala con el 17.52%, Costa Rica con el 10,59%, Honduras con el 8,09%, El Salvador con el 4.29% y Nicaragua con el 3,26%.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá es un punto de conexión para las cadenas de suministros globales. Foto: Cortesía

Panamá movilizó más de la mitad del total de 48,475,94 toneladas métricas de carga de comercio exterior registrado en Centroamérica en el primer semestre de este año, informó este lunes la Autoridad Marítima del país.

Según los datos presentados ante la XXI Reunión Ordinaria Anual de la Red de Estadísticas Marítimo – Portuarias del Istmo Centroamericano (REMAPOR), y citados por la Autoridad Marítima panameña, Panamá movilizó el 56,26% de la carga del comercio exterior en la región.

Le siguió Guatemala con el 17.52%, Costa Rica con el 10,59%, Honduras con el 8,09%, El Salvador con el 4.29% y Nicaragua con el 3,26%.

"Panamá es un nodo estratégico dentro del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), REMAPOR y la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo (COCATRAM). Nuestra ubicación geográfica y capacidad logística nos posicionan como un punto de conexión vital para las cadenas de suministro globales", comentó en un comunicado la directora de la Oficina de Planificación de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Ibis Alexandra Pérez.

El Canal, un paso navegable de 82 kilómetros que une el Atlántico y el Pacífico y por donde pasa alrededor del 3% del comercio mundial; el sistema de puertos, aeropuertos y el ferrocarril transístmico sitúan a Panamá como un 'hub' logístico con capacidades para consolidación de mercancías y de ofertas de movimiento de carga, como destacan las autoridades del país centroamericano.

Según explicó la AMP, en la cita de la REMAPOR, celebrada a finales de junio pasado en El Salvador, "uno de los principales desafíos identificados, según el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística al 2035, es la carencia de una base estadística unificada en la plataforma de COCATRAM".

"Por ello, Panamá y los países miembros trabajan en mejorar el intercambio de datos, la interoperabilidad técnica y la planificación regional, como herramientas clave para el desarrollo logístico sostenible en Centroamérica", agregó la información oficial panameña. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook