economia

Panamá negocia con Francia su salida de lista discriminatoria

La delegación francesa estuvo integrada por el embajador de Francia en Panamá, Brice Roquefeuil; el director adjunto de Gabinete, Florián Colas; Philippe Espic, subdirector responsable de Intercambio de Información Fiscal y el jefe del Servicio Económico, Pascal Carrere.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

El canciller Alejandro Ferrer, recibió al ministro Darmanin en una reunión de trabajo que duró casi dos horas.

El Ministro de Presupuesto y Cuentas Públicas de la República Francesa, Gérald Darmanin, sostuvo diversas reuniones de trabajo en Panamá durante su visita oficial, coordinadas por la Cancillería panameña y se acordó  que se crearía un grupo de trabajo franco-panameño sobre cooperación en transparencia fiscal y se firmó una Declaración de intenciones relativa a la creación de un grupo de trabajo.

Versión impresa

El equipo panameño compartió con la delegación francesa el plan de acción que adelantan en materia de transparencia y competitividad de los servicios financieros.

El canciller Alejandro Ferrer, recibió al ministro Darmanin en una reunión de trabajo que duró casi dos horas, en la cual, compartió la agenda del Gobierno de Panamá en materia de la lucha contra la corrupción, fortalecimiento institucional, transparencia y cumplimiento efectivo de la Ley.

La delegación francesa también se reunió en el Ministerio de Economía y Finanzas, donde fue recibida por el ministro Héctor Alexander, junto a su equipo. En esta reunión, se decidió que se crearía un grupo de trabajo franco-panameño sobre cooperación en transparencia fiscal y se firmó una Declaración de intenciones relativa a la creación de un grupo de trabajo.

VEA TAMBIÉN: Inicia proyecto para monitorear la sequía agrícola en Panamá

Este grupo tiene entre sus objetivos identificar los mecanismos para retirar, en el menor tiempo posible, a Panamá de la lista francesa de países no cooperadores en materia fiscal y a Francia de la lista de países que discriminan contra Panamá. El grupo se reunirá dos veces al año, de forma alternada, y de ser necesario realizará encuentros extraordinarios, para fortalecer la cooperación franco-panameña, mejorar el intercambio de información, promover la transparencia financiera y reforzar las iniciativas en la lucha contra el lavado de dinero.

La última vez que un ministro francés visitó Panamá fue hace 7 años.

La delegación francesa estuvo integrada por el embajador de Francia en Panamá, Brice Roquefeuil; el director adjunto de Gabinete, Florián Colas; Philippe Espic, subdirector responsable de Intercambio de Información Fiscal y el jefe del Servicio Económico, Pascal Carrere.

Mientras la panameña, además de las autoridades mencionadas, contó con la participación del Director General de Ingresos, Publio De Gracia; el Intendente de Supervisión y Regulación de Sujetos No Financieros, Francisco Bustamante y la Subdirectora de Estrategia Fiscal Internacional, Darma Romero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook