economia

Panamá no aparece en lista gris del GAFI; tendrá que esperar hasta junio

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) rendirá un nuevo informe en junio donde aparecerá la evaluación para Panamá.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Panamá aprobó recientemente aprobó el proyecto de ley 591, que eleva a delito la evasión fiscal

Aunque Panamá no aparece en la reciente lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) sobre países que tienen deficiencias estratégicas en el cumplimiento de prevención de lavado de dinero y de financiamiento al terrorismo, tendrá que esperar hasta junio de este año cuando se rinda el informe sobre el país.

Versión impresa

El GAFI como parte de su revisión en curso del cumplimiento de los estándares ALD/CFT, el GAFI identifica las jurisdicciones que tienen deficiencias estratégicas ALD/CFT para las cuales han desarrollado un plan de acción con el GAFI.

Si bien las situaciones difieren entre cada jurisdicción, cada jurisdicción ha proporcionado un compromiso político escrito de alto nivel para abordar las deficiencias identificadas.

Los países que GAFI considera que tienen deficiencias son: Las Bahamas, Botswana, Camboya, Etiopía, Ghana, Pakistán, Serbia, Sri Lanka, Siria, Trinidad y Tobago, Túnez y Yemen.

VEA TAMBIÉN Ventas atadas, alza en matrícula y libros de más de $150, lo más denunciado ante Acodeco

Una serie de jurisdicciones aún no han sido revisadas por el organismo. El GAFI continúa identificando jurisdicciones adicionales, de manera continua, que representan un riesgo para el sistema financiero internacional.

Es por ello, que hace un llamado a sus miembros y otras jurisdicciones a aplicar medidas de diligencia debida mejoradas proporcionales a los riesgos derivados de la jurisdicción.

Cumplimiento

Panamá aprobó recientemente aprobó el proyecto de ley 591, que eleva a delito la evasión fiscal y desde hace varios años ha cumplido con las exigencias de los organismos internacionales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook