economia

Panamá no aparece en lista gris del GAFI; tendrá que esperar hasta junio

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) rendirá un nuevo informe en junio donde aparecerá la evaluación para Panamá.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Panamá aprobó recientemente aprobó el proyecto de ley 591, que eleva a delito la evasión fiscal

Aunque Panamá no aparece en la reciente lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) sobre países que tienen deficiencias estratégicas en el cumplimiento de prevención de lavado de dinero y de financiamiento al terrorismo, tendrá que esperar hasta junio de este año cuando se rinda el informe sobre el país.

Versión impresa

El GAFI como parte de su revisión en curso del cumplimiento de los estándares ALD/CFT, el GAFI identifica las jurisdicciones que tienen deficiencias estratégicas ALD/CFT para las cuales han desarrollado un plan de acción con el GAFI.

Si bien las situaciones difieren entre cada jurisdicción, cada jurisdicción ha proporcionado un compromiso político escrito de alto nivel para abordar las deficiencias identificadas.

Los países que GAFI considera que tienen deficiencias son: Las Bahamas, Botswana, Camboya, Etiopía, Ghana, Pakistán, Serbia, Sri Lanka, Siria, Trinidad y Tobago, Túnez y Yemen.

VEA TAMBIÉN Ventas atadas, alza en matrícula y libros de más de $150, lo más denunciado ante Acodeco

Una serie de jurisdicciones aún no han sido revisadas por el organismo. El GAFI continúa identificando jurisdicciones adicionales, de manera continua, que representan un riesgo para el sistema financiero internacional.

Es por ello, que hace un llamado a sus miembros y otras jurisdicciones a aplicar medidas de diligencia debida mejoradas proporcionales a los riesgos derivados de la jurisdicción.

Cumplimiento

Panamá aprobó recientemente aprobó el proyecto de ley 591, que eleva a delito la evasión fiscal y desde hace varios años ha cumplido con las exigencias de los organismos internacionales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook