economia

Panamá se prepara para el uso de las criptomonedas

A pesar de que aún existen algunas dudas sobre el manejo de estas monedas, el país se prepara para un incremento de su uso a corto plazo.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Panamá se prepara para el uso de las criptomonedas

El uso de las criptomonedas son una realidad que viene tomando mayor fuerza en Panamá por ser una de las novedades en el mundo de las finanzas, sin embargo, los banqueros panameños han advertido sobre la precaución y asesoría que debe tenerse para el uso de estos instrumentos.

Versión impresa

Carlos Troetsch, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), confirmó que las criptomonedas son una realidad y, por ende, los banqueros ya se están preparando y educando para evitar su uso inadecuado.

"Panamá, en este sentido, iría de la mano con los principales centros internacionales y estamos en conversaciones con otros actores a nivel internacional para incorporar esta nueva tendencia al sector financiero panameño", indicó.

Por su parte, Carlos Berguido, vicepresidente ejecutivo de la ABP, pidió cautela en este tema, al igual que con todas las tecnologías nuevas, porque pueden ser riesgosas.

Agregó que esto es precisamente lo que quieren tratar de mitigar los banqueros en el proyecto de ley presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que busca modernizar el sistema bancario.

VEA TAMBIÉN: VivaColombia asegura que en Panamá no hay garantías para operar

 

 

 

Según Berguido, lo que se quiere evitar es que el nombre de Panamá quede envuelto en otros escándalos, ya que podría perder corresponsalías.

El sistema financiero panameño mantiene un número estable de relaciones de corresponsalías, cercano a unas 458. Sin embargo, se evidenció una mejora en el número de corresponsales y servicios prestados con las 72 nuevas corresponsalías desde la salida de Panamá de la lista gris del Gafi.

Las criptomonedas pueden ser utilizadas en cualquier parte del mundo, siempre y cuando el pagador y cobrador las admitan. En términos generales, las "criptomonedas" o las "cadenas de bloques" se han convertido en poco tiempo en las palabras de moda, ya que tanto personas con conocimientos económicos o no, están empezando a usarlas.

Los defensores de este tipo de divisas destacan que una de sus grandes virtudes es que no están sometidas a los poderes estatales y que sus canales de pago son mucho más difíciles de rastrear. En tanto, sus detractores argumentan que podría ser utilizada con fines criminales.

VEA TAMBIÉN: Comerciantes desatan 'guerra de precios' para poder subsistir

Recientemente, la propia Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) advirtió que la actividad de intercambio, inversión, compraventa y comercialización en general de "Bitcoin" o de cualquier otro instrumento de igual categoría, no tiene una regulación específica.

En ese sentido, señalaron que las actividades que se desarrollen a través de este u otro instrumento de esa categoría no caen dentro de la competencia de la SBP.

En Panamá hay actualmente más de 40 empresas como restaurantes, galerías de arte, entre otras que ya reciben pagos con criptomonedas e incluso algunos negocios han desarrollado su propio software para cajeros automáticos de bitcoins.

Para el director ejecutivo de la única empresa en Panamá Cryptobuyer, Jorge Farías, las criptomonedas son como el oro digital porque son un mecanismo que les permite a las personas enviar y recibir transacciones sin necesidad de tener una cuenta bancaria o un instrumento financiero.

Más del 60% de la población en Latinoamérica no tiene cuentas bancarias ni tarjeta de crédito y ahí es cuando entran las criptomonedas que fueron creadas hace más de ocho años por un grupo de programadores, luego de la crisis mundial económica.

Si bien las criptomonedas no tienen el respaldo de un ente central, sí gozan de la aceptación de toda la comunidad que las usa.

Por ejemplo, el Grupo Goldman Sachs y el banco de inversión y servicios financieros Morgan Stanley anunciaron que van a tener una casa de cambio de criptomonedas.

Los países que alojan el mayor número de casas de cambio de criptomonedas son el Reino Unido con 22, Hong Kong (15), Estados Unidos (11), Singapur (10), Turquía (8) y Brasil (7).

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook