economia

Panamá se prepara para el uso de las criptomonedas

A pesar de que aún existen algunas dudas sobre el manejo de estas monedas, el país se prepara para un incremento de su uso a corto plazo.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Panamá se prepara para el uso de las criptomonedas

El uso de las criptomonedas son una realidad que viene tomando mayor fuerza en Panamá por ser una de las novedades en el mundo de las finanzas, sin embargo, los banqueros panameños han advertido sobre la precaución y asesoría que debe tenerse para el uso de estos instrumentos.

Versión impresa

Carlos Troetsch, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), confirmó que las criptomonedas son una realidad y, por ende, los banqueros ya se están preparando y educando para evitar su uso inadecuado.

"Panamá, en este sentido, iría de la mano con los principales centros internacionales y estamos en conversaciones con otros actores a nivel internacional para incorporar esta nueva tendencia al sector financiero panameño", indicó.

Por su parte, Carlos Berguido, vicepresidente ejecutivo de la ABP, pidió cautela en este tema, al igual que con todas las tecnologías nuevas, porque pueden ser riesgosas.

Agregó que esto es precisamente lo que quieren tratar de mitigar los banqueros en el proyecto de ley presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que busca modernizar el sistema bancario.

VEA TAMBIÉN: VivaColombia asegura que en Panamá no hay garantías para operar

 

 

 

Según Berguido, lo que se quiere evitar es que el nombre de Panamá quede envuelto en otros escándalos, ya que podría perder corresponsalías.

El sistema financiero panameño mantiene un número estable de relaciones de corresponsalías, cercano a unas 458. Sin embargo, se evidenció una mejora en el número de corresponsales y servicios prestados con las 72 nuevas corresponsalías desde la salida de Panamá de la lista gris del Gafi.

Las criptomonedas pueden ser utilizadas en cualquier parte del mundo, siempre y cuando el pagador y cobrador las admitan. En términos generales, las "criptomonedas" o las "cadenas de bloques" se han convertido en poco tiempo en las palabras de moda, ya que tanto personas con conocimientos económicos o no, están empezando a usarlas.

Los defensores de este tipo de divisas destacan que una de sus grandes virtudes es que no están sometidas a los poderes estatales y que sus canales de pago son mucho más difíciles de rastrear. En tanto, sus detractores argumentan que podría ser utilizada con fines criminales.

VEA TAMBIÉN: Comerciantes desatan 'guerra de precios' para poder subsistir

Recientemente, la propia Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) advirtió que la actividad de intercambio, inversión, compraventa y comercialización en general de "Bitcoin" o de cualquier otro instrumento de igual categoría, no tiene una regulación específica.

En ese sentido, señalaron que las actividades que se desarrollen a través de este u otro instrumento de esa categoría no caen dentro de la competencia de la SBP.

En Panamá hay actualmente más de 40 empresas como restaurantes, galerías de arte, entre otras que ya reciben pagos con criptomonedas e incluso algunos negocios han desarrollado su propio software para cajeros automáticos de bitcoins.

Para el director ejecutivo de la única empresa en Panamá Cryptobuyer, Jorge Farías, las criptomonedas son como el oro digital porque son un mecanismo que les permite a las personas enviar y recibir transacciones sin necesidad de tener una cuenta bancaria o un instrumento financiero.

Más del 60% de la población en Latinoamérica no tiene cuentas bancarias ni tarjeta de crédito y ahí es cuando entran las criptomonedas que fueron creadas hace más de ocho años por un grupo de programadores, luego de la crisis mundial económica.

Si bien las criptomonedas no tienen el respaldo de un ente central, sí gozan de la aceptación de toda la comunidad que las usa.

Por ejemplo, el Grupo Goldman Sachs y el banco de inversión y servicios financieros Morgan Stanley anunciaron que van a tener una casa de cambio de criptomonedas.

Los países que alojan el mayor número de casas de cambio de criptomonedas son el Reino Unido con 22, Hong Kong (15), Estados Unidos (11), Singapur (10), Turquía (8) y Brasil (7).

Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook