economia

Panamá y Japón fortalecerán sus relaciones comerciales

Para fortalecer la relación comercial y de inversiones entre ambos países, se debe designar un equipo para estudiar la posibilidad de incrementar las exportaciones.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Japón es un socio importante para Panamá, así lo expresó el presidente Cortizo.

Japón propone realizar importantes inversiones en Panamá, como infraestructura para la Línea 3 del Metro y en la construcción del túnel por el Canal. - Japón es el segundo usuario del Canal y el 70% de su flota marítima navega con la bandera panameña.

Versión impresa

El presidente de la República, Laurentino Cortizo sostuvo una reunión con el canciller de Japón, Toshimitsu Motegi, en la que se abordaron temas relacionados con el Canal de Panamá, el incremento de la relación comercial, el interés de la inversión nipona en el país, las donaciones para aliviar la pandemia, los juegos olímpicos de Tokio y asuntos regionales.

El canciller Motegi expresó el interés que tiene el Gobierno nipón de incrementar las inversiones y estrechar la relación comercial entre ambas naciones.

En ese sentido, Cortizo dijo que para fortalecer esa relación comercial y de inversiones entre ambos países, Panamá y Japón deben designar un equipo para estudiar la posibilidad de incrementar las exportaciones y fortalecer las inversiones, aprovechando la ley de asociación público-privada.

Agregó que la Cancillería panameña está organizando una gira a Japón el próximo año, cuya comitiva debe estar integrada por funcionarios del Gobierno y empresarios del sector privado.

No obstante, recalcó que antes de esa gira debe estar conformado e instalado el equipo binacional para que la misión a Japón sea todo un éxito.

"Nuestro país valora mucho la relación con Japón y quisiéramos incrementar esos vínculos comerciales. Japón ha sido un aliado y un amigo de Panamá", expresó el presidente al canciller japonés y a su delegación.

Con relación al Canal de Panamá, el canciller destacó la importancia que representa la vía acuática y su canal ampliado para los buques de esa nación, ya que el 14% del tránsito de su flota pasa por la vía acuática panameña, siendo su segundo usuario más grande.

VEA TAMBIÉN:

Motegi señaló que Japón valora el uso del Canal como un bien común internacional.

El presidente Cortizo destacó que el 70%de la flota comercial de Japón navega con la bandera panameña. "Para Panamá, Japón es un socio importante y quisiéramos que esa relación se siga fortaleciendo", reiteró el presidente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook