economia

Pandemia redujo el 86% de los empleos asalariados

La caída del empleo asalariado se vio compensada con el aumento de trabajadores que generan su propia cuenta.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La crisis sanitaria tuvo un efecto devastador en sectores como las industrias creativas, que perdió dos tercios de su fuerza laboral.

El impacto laboral que ha dejado la pandemia de la COVID-19 en el 2020 fue de amplio espectro, con la pérdida del 86% del empleo asalariado.

René Quevedo, experto en inserción laboral, señaló que 3 de cada 4 empleos perdidos estaban relacionados con actividades presenciales, directamente afectadas por las restricciones de movilidad, lo cual es consistente con los informes de movilidad urbana de octubre 2020 vs octubre 2019 emitidos por el INEC en referencia a la cantidad de pasajeros que viajaron por el Metro de Panamá y Mi Bus, mostrando reducciones de 56% y 53%, respectivamente.

Agregó que la reducción total de empleos también impactó a los patronos y los trabajadores familiares con una disminución del 7% cada uno.

Esta contracción fue parcialmente compensada por un aumento en el número de Trabajadores por Cuenta Propia (+10,796), que llevó la cifra neta a 288,951 empleos perdidos (299,747 – 10,796).

De acuerdo con Quevedo, la pérdida de empleo se centró principalmente en sectores bien definidos como el comercio (-25%), agricultura (-16%), construcción (-12%), turismo (-11%) y logística (-10%).

Mientras que, las actividades de organizaciones y órganos extraterritoriales (+21%), Enseñanza (+18%) e Industria (+1%) mostraron crecimiento en el número de trabajadores entre el 2019 y 2020.

Adicionalmente, la crisis sanitaria tuvo un efecto devastador en sectores como las industrias creativas, que perdió dos tercios de su fuerza laboral, explotación de canteras (perdió la mitad de sus trabajadores), suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado, hoteles y restaurantes (redujo un tercio de sus planillas) y comercio, donde 1 de cada 5 trabajadores perdió su fuente de ingreso.

Ante esta crisis, Quevedo señaló que el teletrabajo permitió mitigar parcialmente el impacto en actividades de carácter gerencial, profesional, técnico y administrativo en ciertos sectores.

VEA TAMBIÉN: Empresarios exigen aplicar políticas públicas cónsonas para sostener la reaperturas de actividades

Por su parte, la economista Maribel Gordón dijo que es alarmante la pérdida de empleo que se generó durante la pandemia, la cual a su juicio asciende al 25%.

Resaltó que las personas que han sido reactivadas no tienen las mismas condiciones antes de la pandemia.

"Las políticas públicas y económicas establecidas por la actual administración nunca estuvieron dirigidas en preservar la mayor cantidad de empleo por lo que se debe impulsar sectores productivos como la micro, pequeña y mediana empresa y no solo mirar la oferta sino también generar demanda, entre otras medidas", señaló Gordón.

Agregó que se requiere de un mercado laboral que genere nuevas fuentes de empleo para poder recuperarnos de la pandemia.

Impacto por categoría laboral

El 72% de quienes perdieron sus empleos en el 2020 eran Trabajadores No Calificados (25%), Trabajadores del Comercio (24%), Agricultores (12%) y Operadores de Equipo y Maquinaria (11%), manifestó Quevedo.

Mientras que, el 26% de los empleos perdidos incluyó a Directores/Gerentes (11%), Técnicos de nivel medio (10%), Oficinistas (4%) y Profesionales (1%).A juicio del experto en inserción laboral, mientras no controlemos la tasa de contagios va a ser difícil establecer un plan de reactivación económica y generar empleo de manera sostenible.

VEA TAMBIÉN: Municipio de Panamá evalúa extender moratoria hasta enero de 2021

"Los peores enemigos de la reactivación económica y generación de empleo son la incertidumbre y el miedo. Para ello es importante generar confianza, primero en el consumidor (con respecto a las posibilidades de contagio y situación económica) y el empleador o microempresario (con respecto a la continuidad de la actividad económica en la cual se desempeña)", expresó.

Sin embrago, resaltó que el proceso será lento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook