economia

Paro cívico en Venezuela busca que se escuche clamor nacional

Manila - Publicado:
El presidente de la Federación de Cámaras de Venezuela (Fedecámaras), Pedro Carmona, aseguró que el paro cívico nacional previsto para el próximo 10 de diciembre en su país, tiene un propósito pacífico y busca que se interprete y se escuche el sentir nacional, según dijo en una entrevista al diario El Tiempo de Bogotá divulgado ayer.

"Esperamos que haya la debida interpretación de nuestros gobernantes del mensaje, del pedido de abordar una agenda que permita reunificar el país, corregir rumbos, rectificar aspectos de mucha trascendencia", precisó Carmona.

Agregó que "en torno de lo anterior hay conceptos vitales como los de la propiedad, la libertad económica, el papel del Estado.

Con todo ello aspiramos a que se interprete el sentir nacional y seamos escuchados", afirmó.

El dirigente descartó que con la movilización se pretenda ha Hugo Chávez o abrir espacios para que ello suceda, señalando que "no quiero ninguna de las dos cosas".

"Este período de rectificación tiende a darle el respaldo necesario para buscar una vía más concertada de formulación de políticas que le den mayor estabilidad a nuestro régimen constitucional", indicó.

Carmona advirtió que "mientras se mantenga el espíritu de la Constitución (Chávez) tiene toda la legitimidad que debemos reconocer en él".

Seguidamente, el presidente de Fedecámaras rechazó que el paro del 10 de diciembre sea un movimiento oligárquico, porque "la situación actual no es un problema de ricos y pobres.

Hoy el 85% de la población se identifica con la necesidad de algunas reorientaciones, rectificaciones o cambios".

Además, explicó, "el paro no se hace por la promulgación de leyes que afectan a los empresarios, como la llamada Ley de Tierras, porque también están la de hidrocarburos, de pesca, notarías y registros, zonas costeras, de transporte y tránsito terrestre".

"A eso se suman problemas de orientación y ausencia de discusión que reclamamos.

Todo eso motiva nuestra protesta y la solicitud de rectificación", precisó.

Agregó que "el paro ya no es solo empresarial, ahora se trata de un paro cívico nacional en el ejercicio del derecho democrático.

Queremos el robustecimiento de la institucionalidad y de nuestro gobierno constitucionalmente elegido".

Aunque se negó a indicar qué pasaría si Chávez no modifica su actitud y mantiene el enfrentamiento con los empresarios, Carmona dijo que "lo que sí podemos constatar es que ha habido un deterioro en los aspectos ligados a la popularidad, y que e incrementen las bases de concertación y participación se puede avanzar".

"Si no lo acata es obvio que pueden venir más problemas", puntualizó el dirigente.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook