economia

Pesca de arrastre revive pugna entre pescadores y grupos ambientalistas

Fundación MarViva asegura que no ha hecho campaña contra esta modalidad, pero se opone a que se incluyan especies de peces.

Francisco Paz - Actualizado:

La industria emplea a 1,200 pescadores en el país, lo que indica que la mayoría de estas trabajadores se dedica a la pesca artesanal. Foto ilustrativa

Cuando se pensaba que con la nueva Ley de Pesca se iba a trabajar en armonía entre las partes relacionadas con los mares y océanos, una nueva desavenencia distancia a pescadores y ambientalistas.

Versión impresa

El tema es la pesca de arrastre, la cual trajo como resultado que el Gobierno modificara la reglamentación de la ley, lo que no fue consultado con los pescadores, según denunciaron.

Estos se mostraron sorprendidos, toda vez que aseguran que sobre esta modalidad de pesca hubo consenso cuando se discutió el reglamento.

De parte de Mar Viva, que encabeza a un grupo de organizaciones ambientalistas, se informó que actualmente no ejercen ninguna presión en Panamá para eliminar la pesca de arrastre de camarón reconocida legalmente desde hace 40 años, a pesar de que la consideran "muy destructiva".

Sin embargo, se oponen a que se amplíe a especies de peces, como el pargo mancha, cabezón, lenguado y corvinas, como disponía la reglamentación original.

"Esto lo expresamos el pasado mes de septiembre, junto a más de una decena de organizaciones ambientales, asociaciones de pescadores artesanales y representantes del sector turismo cuando se adoptó la Resolución No. ADM/ARAP 063 de viernes 08 de septiembre de 2023 para viajes exploratorios para pesca de peces de escama por arrastre en tiempo de veda", nos respondieron de la fundación.

Los pescadores también han reaccionado molestos al retiro de la cojinúa de esta modalidad, ya que es un pescado de gran consumo y de cuya pesca depende un considerable número de familias.

Al respecto, MarViva sostiene que el Decreto Ejecutivo 132 de octubre de 2021 eliminó la red de cerco para pesca de cojinúa, "tras considerar que tenía un impacto negativo en la recuperación de algunas especies, entre ellas camarón, que son explotadas intensamente sin que existan indicadores de su recuperación".

Impacto

Con varias décadas de practicarse en el país, los pescadores aclararon que la pesca de arrastre que se ejecuta en aguas panameñas no es de gran escala, como la realizan barcos conocidos como factoría en otros mares.

Ernesto Vargas, de la Federación Nacional de Pescadores Artesanales, afirma que si han afectado al ambiente en todo este tiempo, si acaso es en 0.1%.

"Tenemos más de 55% de áreas protegidas; ¿dónde nos van a dejar trabajar a nosotros?", preguntó el pescador.

Sobre este particular, Gustavo Zúñiga, de la Cámara Nacional de Pesca ilustró que ellos trabajan cerca de las costas en zonas de fango, lejos de arrecifes y corales.

"Nuestro impacto ambiental es positivo, porque somos el 'carro de la basura' del Estado", dijo.

Para explicar su comentario, Zúñiga ilustró que toda la basura que arrastran los ríos y afluentes, ellos la mueven, recogen y la botan en algún lugar que no perjudique al ambiente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Suscríbete a nuestra página en Facebook