economia

Pesca de arrastre revive pugna entre pescadores y grupos ambientalistas

Fundación MarViva asegura que no ha hecho campaña contra esta modalidad, pero se opone a que se incluyan especies de peces.

Francisco Paz - Actualizado:

La industria emplea a 1,200 pescadores en el país, lo que indica que la mayoría de estas trabajadores se dedica a la pesca artesanal. Foto ilustrativa

Cuando se pensaba que con la nueva Ley de Pesca se iba a trabajar en armonía entre las partes relacionadas con los mares y océanos, una nueva desavenencia distancia a pescadores y ambientalistas.

Versión impresa

El tema es la pesca de arrastre, la cual trajo como resultado que el Gobierno modificara la reglamentación de la ley, lo que no fue consultado con los pescadores, según denunciaron.

Estos se mostraron sorprendidos, toda vez que aseguran que sobre esta modalidad de pesca hubo consenso cuando se discutió el reglamento.

De parte de Mar Viva, que encabeza a un grupo de organizaciones ambientalistas, se informó que actualmente no ejercen ninguna presión en Panamá para eliminar la pesca de arrastre de camarón reconocida legalmente desde hace 40 años, a pesar de que la consideran "muy destructiva".

Sin embargo, se oponen a que se amplíe a especies de peces, como el pargo mancha, cabezón, lenguado y corvinas, como disponía la reglamentación original.

"Esto lo expresamos el pasado mes de septiembre, junto a más de una decena de organizaciones ambientales, asociaciones de pescadores artesanales y representantes del sector turismo cuando se adoptó la Resolución No. ADM/ARAP 063 de viernes 08 de septiembre de 2023 para viajes exploratorios para pesca de peces de escama por arrastre en tiempo de veda", nos respondieron de la fundación.

Los pescadores también han reaccionado molestos al retiro de la cojinúa de esta modalidad, ya que es un pescado de gran consumo y de cuya pesca depende un considerable número de familias.

Al respecto, MarViva sostiene que el Decreto Ejecutivo 132 de octubre de 2021 eliminó la red de cerco para pesca de cojinúa, "tras considerar que tenía un impacto negativo en la recuperación de algunas especies, entre ellas camarón, que son explotadas intensamente sin que existan indicadores de su recuperación".

Impacto

Con varias décadas de practicarse en el país, los pescadores aclararon que la pesca de arrastre que se ejecuta en aguas panameñas no es de gran escala, como la realizan barcos conocidos como factoría en otros mares.

Ernesto Vargas, de la Federación Nacional de Pescadores Artesanales, afirma que si han afectado al ambiente en todo este tiempo, si acaso es en 0.1%.

"Tenemos más de 55% de áreas protegidas; ¿dónde nos van a dejar trabajar a nosotros?", preguntó el pescador.

Sobre este particular, Gustavo Zúñiga, de la Cámara Nacional de Pesca ilustró que ellos trabajan cerca de las costas en zonas de fango, lejos de arrecifes y corales.

"Nuestro impacto ambiental es positivo, porque somos el 'carro de la basura' del Estado", dijo.

Para explicar su comentario, Zúñiga ilustró que toda la basura que arrastran los ríos y afluentes, ellos la mueven, recogen y la botan en algún lugar que no perjudique al ambiente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook