economia

Piratería de ‘software’ causa pérdidas por $68 millones

Diamar Díaz Nieto (diamar.diaz@epasa.com) - Publicado:
El uso de programas pirata por parte de las empresas y particulares en Panamá, genera grandes pérdidas anuales a las compañías de ‘software’.

Solo en el 2010, las bajas por piratería de “software” fueron por el orden del los 68 millones de dólares, lo que representó 26 millones de dólares más que en el año anterior.

Actualmente, el 72% de los “softwares” instalados son ilegales.

Las cifras resultan alarmantes, puesto que de 2006 a la fecha, las pérdidas de las compañías en el país casi se han cuadriplicado.

Los perjuicios económicos para ese año eran de 18 millones de dólares.

Entre los programas que se falsifican con más frecuencia están Microsoft, Adobe, McAffe, Symantec, Autodesk, entre otros.

“Panamá muestra un desarrollo económico considerable con relación al resto del mundo; sin embargo, este número no se refleja en la inversión de los programas de cómputo que utilizan las empresas”, señaló Erick López, apoderado legal de Bussiness Software Alliance (BSA).

BSA se dedica a nivel mundial a la protección de los derechos intelectuales de los programas de computación.

Detalló que existe un déficit en cuanto a la inversión de las empresas en programas de computadoras.

Esa situación, precisó, la comprobaron en las acciones legales practicadas en el sector privado, donde se han observado falencias en cuanto a licencias.

Manifestó que en las inspecciones detectaron que de cada diez computadoras, siete tienen programas pirata.

Puntualizó que en relación con lo legal, la norma vigente protege al titular del derecho, que tiene la facultad de poder demandar, tanto civil como penalmente.

Resaltó que en impuestos, las empresas que se dedican a la creación de softwares pagan, en conjunto, 30 millones de dólares, y si se redujeran esos delitos, ingresaría más dinero a las arcas del Estado.

Las multas para los que cometan estas infracciones oscilan entre los mil y los 20 mil dólares.

Además de estos correctivos, existen penas de prisión que van de dos a cuatro años.

La protección del derecho intelectual es uno de los puntos a los que se les hará más énfasis, una vez entre en vigencia el Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Estados Unidos, sobre todo, por la mayoría de los “softwares” que se ofertan en Panamá provienen de este país .

Angela Shelton, directora general de Derechos de Autor del Ministerio de Comercio e Industrias, reconoció que va a ser necesario que se realicen modificaciones a la Ley 15 de 1994 sobre Derechos de Autor y Derechos Conexos.

Además de los “softwares”, estas adecuaciones serán también puntuales, el tema de Internet y equipos tecnológicos.

Con respecto a las entidades estatales, dijo que se están tomando las medidas pertinentes para evitar que en las instituciones gubernamentales se registre la piratería.

Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook