economia

¿Por qué ocurre y cómo afecta el ausentismo laboral?

Las ausencias cortas y repetitivas del personal pueden repercutir en una reducción importante de la productividad.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

El ausentismo también puede generar un ambiente de trabajo tóxico. Foto: Pexels

La incertidumbre y el estrés asociados con situaciones difíciles pueden afectar la asistencia y la productividad de los empleados, señala un reciente estudio de PageGroup.

Versión impresa

El informe de esta firma indica que cerca del 70% de las organizaciones considera que la falta de motivación y de compromiso del trabajador son en cierta medida una causa subyacente del ausentismo en las organizaciones.

Ana Patricia Barrios, Senior Manager de Michael Page Panamá, destaca que las ausencias cortas y repetitivas del personal pueden repercutir en una reducción importante de la productividad de los colaboradores que impedirá conseguir los objetivos de la empresa.

"El ausentismo disminuye la productividad. Todo se paraliza, los procesos se atascan y los proyectos no se entregan", comentó Barrios.

Además recalca que que el ausentismo impacta los costos y el clima laboral. El pago de horas extras a los trabajadores que cubren los turnos por la falta de otros compañeros puede provocar un aumento de los costos para la empresa.

Agrega que si adicionalmente un colaborador tiene que estar constantemente cubriendo las bajas de los demás empleados, esto repercutirá en un ambiente de trabajo tóxico y en un clima laboral roto.

Según Barrios,  normalmente los empleados durante las crisis tienden a tener un mayor sentido de pertenencia al trabajo porque son momentos en los que las empresas pueden hacer recortes y los que se pone el foco en los talentos con mejor desempeño para que sean ellos quienes impulsen la productividad y competitividad empresarial.

En este sentido indicó que los estudios apuntan a que el 56% de las organizaciones responsabiliza a la líneas de liderazgo de las ausencias no deseadas.

¿Qué se debe hacer?
Una de las estrategias o medidas que las empresas deben implementar para reducir el ausentismo en tiempos difíciles es aplicar la escucha activa. Escuchar a sus colaboradores es clave para entender qué pasa con su motivación, cuáles son los problemas o inquietudes que están provocando el ausentismo, explicó Barrios.

“Las empresas deben ofrecer oportunidades iguales para todos. Una de las grandes causas del ausentismo es la desmotivación producida por las excepciones o la discriminación a la hora de potenciar ciertos talentos. Hay que tener un plan de carrera claro que permita a todos saber que el crecimiento en la empresa está basado en meritocracia”, explicó.

Las empresas deben dar a conocer programas de flexibilidad para que el colaborador pueda escoger la forma de trabajo que más se acomoda a su estilo de vida, estableciendo un modelo de trabajo basado en resultados y productividad y no en horas sentadas en el sitio de trabajo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook