economia

Préstamos bancarios modificados ascienden a $12,843 millones

Las carteras crediticias locales dudoso e irrecuperable, son las de mayor nivel de riesgos y que requieren mayor nivel de provisiones.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Préstamos bancarios modificados ascienden a $12,843 millones

Luego de 19 meses de los efectos de la pandemia que aún persiste en la economía panameña, la cartera modificada al mes de septiembre asciende a $12,843 millones.

Versión impresa

Un informe de la actividad bancaria mensual de la Superintendencia de Bancos de Panamá, detalló que el 37% corresponde a los créditos modificados normales, sobre los cuales el banco haya efectuado modificación de sus términos y condiciones hasta el 30 de junio 2021, el 16% son créditos modificados mención especial sobre los cuales el banco haya pactado períodos de gracia a capital, intereses u otros y que a la entrada en vigor del Acuerdo No. 2-2021 se encuentran en cumplimiento de dicho período de gracia.

Mientras que, el 22% son créditos modificados subnormal sobre los cuales el banco haya logrado pactar nuevos términos y condiciones (reestructurados) durante el período del 1 de julio al 30 de septiembre de 2021, un 19% son créditos modificados dudosos de clientes que al 30 de junio de 2021 se han contactado con el banco y su actual condición financiera no le permite cumplir con las características para ser sujeto de una reestructuración y el 6% son créditos modificados irrecuperables que al 1 de julio de 2021 hayan incumplido total o parcialmente los términos y condiciones pactados en su última modificación.

El informe también reveló que las carteras crediticias locales dudoso e irrecuperable, son las de mayor nivel de riesgos y que requieren mayor nivel de provisiones. La cartera categorizada en dudoso e irrecuperable asciende a $3,237 millones o un 25% de la cartera modificada.

En cuanto a la cartera modificada irrecuperable, el documento indicó que el 43% corresponde a cartera destinada al sector hipotecario residencial, un 41% al sector de consumo personal (préstamo personal, auto y tarjetas) y el 14% restante al sector corporativo. La cantidad de deudores que no se han podido contactar con el banco se aproxima a un 14%.

El efecto de la pandemia conllevó al incremento de las provisiones para hacer frente a posibles deterioros y esto se evidencia cuando vemos las provisiones registradas el mes previo a la declaración de la pandemia cuando se reportó un total de $1,393 millones en el SBN (Licencia General), cifra que en la actualidad (septiembre 2021) asciende a $2,348 millones. Ello representa un incremento de $955 millones adicionales o un 69% más que los montos registrados en febrero del año anterior. Dichas provisiones se concentran en los bancos sistémicos, donde los 10 bancos más grandes del Sistema Bancario Nacional aportan el 87% de las provisiones constituidas, explicó.

En cuanto a la cartera no modificada, que representa la mayoría de la cartera sectorial local (77%), aún mantiene un comportamiento razonable en cuanto a las operaciones que involucran mayor nivel de riesgos. Por otro lado, la SBP al igual que los bancos de la plaza, continúa monitoreando de cerca el comportamiento de la cartera modificada y la evolución de las diferentes categorías descritas anteriormente.

Por otro lado, toda esta información sobre el comportamiento de los deudores es evaluada y analizada por la banca para la constitución de las provisiones, según los modelos de pérdida esperada utilizados por los bancos, señaló el informe de la Superintendencia de Bancos de Panamá.

VEA TAMBIÉN: El 8% de los panameños cuenta con una tarjeta crédito

Reactivación de la damanda

La cartera de crédito al sector local registró, al cierre del mes de septiembre, un saldo de $54,727 millones, con un incremento de $586 millones o 1.08%.

El documento señala que dicho crecimiento en los saldos indicaría que el efecto contable de la disposición de líneas de crédito, al inicio de la pandemia, no sólo se ha disipado, existe además cierta reactivación de la demanda por financiamiento bancario en algunas carteras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook