Skip to main content
Trending
CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelgaHéctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros
Trending
CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelgaHéctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presupuesto debe estar libre de gastos políticos

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Clientelismo político / Descentralización / Elecciones 2024 / Gasto / Presupuesto

Panamá

Presupuesto debe estar libre de gastos políticos

Actualizado 2023/11/08 00:00:20
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Economistas consultados están de acuerdo con que el presupuesto para el próximo año sufra un ajuste superior a los 4,000 mil millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los diputados deben ser convocados a sesiones extraordinarias antes que concluya el año para aprobar el presupuesto. Foto: Archivo

Los diputados deben ser convocados a sesiones extraordinarias antes que concluya el año para aprobar el presupuesto. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá tendría que compensar $50,000 millones si mina cierra

  • 2

    Matan a César Caballero, representante de Belisario Porras

  • 3

    ¿Qué sucedería con el embalse de relave si la mina cierra?

La crisis que vive el Gobierno ha provocado que deje en suspenso el ambicioso presupuesto general para 2024, que es 20% superior al de la presente vigencia fiscal.

Y este momento es idóneo, según analistas consultados, para que se dejen a un lado los gastos políticos y se acerque a la realidad fiscal actual.

Son 32 mil 754 millones de dólares lo que contempla el presupuesto general para el próximo año, sin contar las recomendaciones que hicieron los diputados, las cuales se desconocen con precisión a la fecha, porque se realizaron sin acceso a los medios de comunicación.

No fue aprobado en sesiones ordinarias y el Gobierno tiene hasta fin de año para convocar a sesiones extraordinarias y que la Asamblea lo apruebe.

Las últimas proyecciones, antes de las protestas, indicaban que la economía iba a crecer a 6% este año.

"Eso no va a ocurrir, probablemente, pero tampoco es que vayamos a caer en recesión", señaló el economista Felipe Argote.

No obstante, el presupuesto para 2024 está por encima de la realidad de las actuales recaudaciones fiscales.'

300


millones de dólares podría ascender el presupuesto de la Asamblea en 2024, con los ajustes.

780


millones de dólares sería lo que recomendaron los diputados en ajustes al presupuesto 2024.

Así lo dijo el economista Rául Moreira, quien desconoce sobre que crecimiento económico se hizo la planificación financiera, porque el presupuesto está creciendo más rápidamente que la economía.

"Es difícil cumplir un presupuesto tan ambicioso teniendo en cuenta que en un año se cambia la administración gubernamental; podría agilizarse el gasto y no necesariamente lo que son los ingresos y las inversiones", puntualizó el experto.

Política

El punto que ha generado críticas es el alto matiz político que conlleva el presupuesto del próximo año.

Ya se cuenta con la experiencia de 2019, cuando este gobierno heredó un presupuesto que excluyó los pagos a proveedores del Estado, cuya deuda fue cercana a los $2 mil millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta omisión del gobierno de Juan Carlos Varela provocó que la actual administración solicitara un crédito para poder cancelarle a los empresarios.

Argote planteó que antes de que estallara la actual crisis, el presupuesto debió ser ajustado por lo mínimo en $4 mil millones.

Dentro del proyecto de ley hay un renglón que permite realizar un ajuste por ese monto, si las recaudaciones y otros ingresos no llegan a cumplir lo presupuestado.

"El gobierno debe estar claro de que no es inflando presupuestos y regalando pavos y jamones cómo van a quedarse; ellos ya no tienen oportunidad", sentenció Argote.

Agregó que los gobernantes deberían ser responsables y terminar su periodo de la mejor manera, eliminando compras multimillonarias para hacer clientelismo, incluyendo reducir el presupuesto planificado para la Asamblea.

¿Qué reducir?

Además del presupuesto de la Asamblea, Argote sugiere que se comience a eliminar una considerable cantidad de exoneraciones a los ricos para que paguen impuestos.

"La gente habla de los subsidios a los pobres y no de las exoneraciones a los ricos; no puede ser que la clase media sea la única que pague impuestos", dijo.

También hay que equilibrar los subsidios agropecuarios para que los pequeños productores tengan más oportunidades e ir eliminando, en forma paulatina, el bono solidario que parece que no se lo dan al que lo necesita, "sino al que le hace la campaña al diputado", sostuvo.

En tanto, Moreira recomienda que se le recorte a la Autoridad de Descentralización los gastos que no estén de acorde a la ley.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Betserai Richards y Ana Paula De León. Fotos: Instagram / @anapaudlb

Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

 Mulino junto al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba

Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

La ley empieza a regir a partir del próximo año y deberá promover un mercado que en la actualidad se mantiene paralizado.  foto ilustrativa

Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".