economia

Productores llevan 52 meses esperando que el Gobierno cumpla las promesas

En esta administración, la Asamblea Nacional ha aprobado varias leyes en favor de los productores, sin embargo, el presidente Varela ha sancionado pocas y otras las mantiene engavetadas, como las reformas a la ley que creó la Aupsa

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

La producción de arroz ha disminuido unas 15 mil hectáreas, de acuerdo con los productores.

Durante los 52 meses que tiene administrando el país, el presidente Juan Carlos Varela no le ha cumplido al sector agropecuario las promesas ni ha aplicado políticas que ayuden a una de las actividades que más empleo genera.

Versión impresa

En los últimos años, la producción del arroz, uno de los rubros que más consume el panameño, ha disminuido 15 mil hectáreas en relación con el quinquenio 2004-2009, de acuerdo con los productores.

Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), dijo que lo único que ha aumentado para los productores son las deudas con las casas comerciales y los bancos.

"Es verdad que la especulación de precios por parte de los comerciantes y el alza de las importaciones han influido negativamente en la actividad, pero más que todo, la falta de políticas y apoyo por parte del Gobierno Nacional es lo que nos ha afectado en todos estos años", señaló el productor.

VEA TAMBIÉN Cepal reduce su previsión de crecimiento para Panamá de 5.2 por ciento a 4.8 por ciento

En esta administración, la Asamblea Nacional ha aprobado varias leyes en favor de los productores, sin embargo, el presidente Varela ha sancionado pocas y otras las mantiene engavetadas, como las reformas a la ley que creó la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa).

Según los productores, la Aupsa debe ser eliminada porque pone a Panamá en default ante la Organización Mundial de Comercio y en incumplimiento de todos los tratados de libre comercio suscritos hasta el momento con otros países.

El informe Visión País 2025 revela que la participación del sector agropecuario en el producto interno bruto tuvo una disminución de 2.3% a 1.9% durante el periodo que comprende los años 2013 al 2017.

El documento también detalla que en ese mismo periodo se han perdido 14 mil 27 plazas de empleo y que el valor de las exportación ha caído de $186 millones a 152 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN Panamá acusa a la OCDE de 'malinterpretar' su régimen migratorio

Para Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), hay una falta de apoyo por parte de las autoridades que está afectando a todos los productores y eso debe ser corregido.

El pasado 26 de julio, los productores entregaron un pliego de peticiones con nueve puntos, entre ellos: analizar la ley de Aupsa, renegociar los Tratados de Libre Comercio que están pronto a vencer, la funcionalidad de laboratorios de toxicología no solo para los productos que se exportan, sino también para los que se importan, entre otros.

El 16 de octubre se cumplieron los 60 días que dieron los productores como término para la evaluación de los acuerdos y hasta el momento no se ha dado ninguna respuesta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook