economia

Productores de maíz reciben más de $5 millones en concepto de subsidio

Así lo dio a conocer el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, quien manifestó que han cumplido con los pagos a productores cuyos expedientes están completos y los que les hace falta información se encuentran en subsanación. No obstante, en control fiscal hay $429 mil en trámite para refrendo.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

De las 15 mil hectáreas, 14 mil corresponden a siembra de mecanizada y el resto a chuzo con tecnología. Foto/Cortesía

A la fecha, el Ministerio de De Desarrollo Agropecuario (Mida) le ha desembolsado a los productores de maíz  $5 millones 419 mil en concepto de subsidio de $3 por quintal del rubro,  de los cuales $5 millones 50 mil le corresponden a la provincia de Los Santos.

Versión impresa

Así lo dio a conocer el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, quien manifestó que han cumplido con los pagos a productores cuyos expedientes están completos y los que les hace falta información se encuentran en subsanación. No obstante, en control fiscal hay $429 mil en trámite para refrendo.

Las declaraciones del titular de la cartera agropecuaria se dieron durante una reunión con  productores de maíz, donde dijo que el gobierno del presidente Laurentino Cortizo "está con ustedes y los vamos a seguir apoyando, ese es nuestro compromiso y lo cumpliremos". 

Por otro lado, Valderrama hizo un llamado a las empresas industriales para que cumplan con el acuerdo pactado en la Cadena Agroalimentaria sobre la compra de maíz en tres etapas a los productores nacionales, para evitar inconvenientes en la comercialización del rubro.

En tanto, el dirigente Valentín Domínguez agradeció a las autoridades por haberse trasladado hasta Las Tablas para darle respuesta a sus inquietudes.

Los señalamientos del ministro del Mida se dieron durante una gira de trabajo donde participó en la zafra de maíz.

En Los Santos hay 1,200 productores que sembraron cerca de 15 mil hectáreas de maíz, con una producción estimada de 1.7 millones de quintales.

VEA TAMBIÉN: Uso de tarjeta de débito en Panamá aumentó un 44% en el último trimestre de 2020

De las 15 mil hectáreas, 14 mil corresponden a siembra mecanizada y el resto a chuzo con tecnología.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook