Skip to main content
Trending
Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM
Trending
Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinosTrump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en GazaIngresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previstoAvanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales IndependientesComunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores preocupados por entrada en vigencia del TLC

Iniciar Sesión o Crear Cuenta
1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mida / Órgano Ejecutivo / Panamá / Porcicultores / Productores

Panamá

Productores preocupados por entrada en vigencia del TLC

Actualizado 2023/03/14 19:05:05
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

Carlos Pitty, presidente de la Anapor señaló que se busca que se atienda los riesgos que se tiene para Panamá un tratado que fue rechazado desde sus inicios.

Las autoridades acordaron realizar otra reunión para seguir analizando y buscando alternativas, el martes 21 de marzo en la Asamblea.

Las autoridades acordaron realizar otra reunión para seguir analizando y buscando alternativas, el martes 21 de marzo en la Asamblea.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Califican de barbaridad jurídica condena a Adolfo de Obarrio

  • 2

    Administrador de la AMP, cuestionado por negociados

  • 3

    Crisis: cruceros de Carnival abandonan la bandera de Panamá

Representantes de diversos gremios de productores del país preocupados por la entrada en vigencia de los Tratados de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos fueron atendidos por la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional (AN), para plantear sus inquietudes y solicitar apoyo, durante una sesión donde participó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama.

Valderrama expresó que estaban atendiendo la solicitud del sector porcino y avícola quienes solicitaron a la Asamblea que se revise el  tema de los productores para ver de manera creativa e inteligente como evitar que estos rubros desaparezcan y se pierdan los empleos.

Lo otro es utilizar todas las ventajas que se tiene como país para aumentar la productividad, la eficiencia y garantizar que el sector agropecuario sea uno de los baluartes importantes en la paz, y en la distribución social de Panamá.

El ministro Valderrama indicó que el Gobierno de Panamá firmó un TLC con los Estados Unidos y a pesar que el sector productivo en el proceso de esta negociación llamó la atención a los gobiernos, de ese momento, sobre los cuidados que había que tener en la negociación sobre los sectores sensitivos, no fueron escuchados.

Añadió que en su momento se resaltó que Estados Unidos es una potencia mundial, una economía mil veces más grande que la panameña y que era importante que en los tratados que se negociaban se observaran la diferencia de asimetría que existías en las economías y que lamentablemente las negociaciones no se dieron en la dirección correcta.

Destacó que pese a que hay muchos beneficios, uno de los sectores más perjudicados en el tratado es el sector porcino, quienes debido a la desgravación que se viene aplicando están preocupados porque pueden ser seriamente afectados, ya que este año entraron más de 8 mil toneladas de carne de cerdo  vía tratado, avícola, arrocero y parte del sector lácteo.

El titular del Mida enfatizó que  el presidente Laurentino Cortizo  de manera responsable con la Cancillería General de la República, el  Mida y el Ministerio de Comercio  e Industria, le solicitaron a través de nota  a los ministros de agricultura y comercio de los Estados Unidos que se viera la posibilidad,  que hay dentro del marco del tratado de proteger a estos sectores, revisar el TLC, debido a la  incertidumbre mundial que se vivió con la pandemia, el aumento total de los fertilizantes y por ende, los costos de alimentos.

Carlos Pitty, presidente de la Asociación Nacional de Porcicultores (Anapor) señaló que se busca que se atienda los riesgos que se tiene para la República de Panamá  un tratado que fue rechazado desde sus inicios por los productores del agro.

Agregó que si ellos permiten que se afectan esos cuatro rubros en Panamá la agricultura prácticamente va a quedar en su mínima expresión y que lo más triste es que se va a generar un desempleo precisamente en aquellos rubros donde el empleo es permanente.

El diputado Eric Broce manifestó que este tema es en extremo importante para Panamá porque se habla de la segunda actividad generadora de empleo a nivel nacional lo que implica que si no se mantiene vigente se está tocando la supervivencia de muchos panameños por lo que es importante defender con lo que corresponde, con lo que está debidamente establecido en normas constitucionales, en leyes de la asamblea, decretos ejecutivos para que la producción nacional no se vea afectada

Las autoridades acordaron realizar otra reunión para seguir analizando y buscando alternativas, el martes 21 de marzo en la Asamblea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En esta jornada participó también Luis Carlos Castroverde, presidente de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip), el equipo de trabajo, y los directivos de diversas instituciones del sector agropecuario.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Una mujer es atendida en una clínica oftalmológica este martes, en ciudad de Panamá (Panamá). EFE

Invertir en salud ocular hasta 2030 podría 'restaurar' la vista a 20 millones de latinos

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Un buque portacontenedores cruza el Canal de Panamá hacia el océano pacífico. Foto: EFE

Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

La iniciativa fue presentada por el diputado suplente Benicio Robinson. Foto: Cortesía

Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Miembros de las comunidades aledañas a la mina. Foto: @comitecivico_

Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernando Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".