economia

Productores se oponen a rifle sanitario

Yalena Ortíz - Publicado:
Los productores agropecuarios de los departamentos de Soriano y Colonia multiplicaron ayer, los retenes y cortes de rutas contra la aplicación del rifle sanitario, que trata de controlar el brote de fiebre aftosa, informaron radios locales.

Decenas de productores se apostaron sobre la ruta nacional N1, a 149 km al oeste de Montevideo, para fumigar todos los vehículos que transitan desde y hacia la ciudad de Colonia, 180 km al oeste, demorando la circulación de centenares de vehículos que transportan turistas procedentes o con destino a Buenos Aires.

Los hacendados anunciaron que clausurarán totalmente ese paso si el gobierno sigue sacrificando todos los bovinos, ovinos o suinos que presentan síntomas de fiebre aftosa.

Desde ayer, la aplicación del "rifle sanitario" a los animales enfermos se complementa con la inoculación de los rodeos en anillos de 10 km a la redonda de establecimientos donde se confirmó la existencia del virus.

También los productores cortaron totalmente otras rutas al norte de la ciudad de Colonia: la 12 que conduce a Nueva Palmira, y la 21, que conduce a Carmelo, ambos puertos situados frente a las islas argentinas del Delta del río Paraná, así como la ruta 55, que conecta los departamentos de Colonia y Soriano, donde se manifestaron el martes los primeros síntomas de la epizootia.

Un centenar de productores pecuarios de Rodó, departamento de Soriano, mantiene desde el jueves el corte de esta ruta (55) nacional, en protesta por la matanza de animales ordenada por el gobierno -que según estimaciones de productores llegaría a 10.

000- para evitar la propagación del virus de la aftosa, que apareció esta semana en poblaciones vecinas.

La última evaluación oficial, que realizó el presidente Jorge Batlle la noche del viernes, indica que existen 22 focos de aftosa confirmados en cinco departamentos: Florida (centro), Paysandú, Río Negro, Soriano y Colonia (todos al oeste del país), aunque advirtió que "mañana pueden ser 50".

"Estamos corriendo de atrás" contra la enfermedad, dijo Batlle.

Es "una lucha contra el tiempo" y "podemos perderla", lo cual significa tener que vacunar a todo el ganado, explicó.

La eventualidad de una vacunación masiva no está por el momento en los planes del Ejecutivo porque se perderían los mercados no aftósicos, que representan un 37,5% del total de ventas de carne del país al exterior, equivalente a 150 millones de dólares anuales.

Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook