Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productos agrícolas sufrirán un ajuste entre 6% y 7%

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Ajustes / Escasez de insumos / Panamá / Productos

Panamá

Productos agrícolas sufrirán un ajuste entre 6% y 7%

Actualizado 2022/01/06 09:35:23
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Los productos que más sufren un alza de precio en este momento son los zanahoria, papa, cebolla, tomate, lechuga, repollo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Massiel Rodríguez tras su accidente: 'Vamos de poco a poco'

  • 3

    Alcalde de Boquete: Sanciones son ‘políticas’ y demuestran cierto ‘favoritismo’

El aumento de los insumos (abono, semilla, pesticida) podría impactar el precio de los productos agrícolas en el país con un alza entre 6% y 7%, así lo aseguró Yoris Morales, presidente de la Asociación de Comerciantes de Merca Panamá.

Morales explicó que no solo el aumento de los insumos influye sino también el ambiental en donde se puede dar una sequía prolongada o si se espera el Fenómeno de la Niña puede afectar la producción agropecuaria.

Añadió que los productos que más sufren un alza de precio en este momento son los zanahoria, papa, cebolla, tomate, lechuga, repollo.

De igual manera, las frutas como la piña, melón, sandía y verduras como la yuca y ñame e hierbas como el culantro y cilantro.

La papa y la zanahoria han aumentado de precio un 30%. Por ejemplo un saco de 50 libras de papa antes costaba $18 y ahora $32; mientra que, la zanahoria paso de $15 a $25 el saco de 50 libras.

Mientras que, las legumbres como la lechuga y el tomate han mantenido su precio entre $0.60 a 0.80 la libra.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama señaló que ahora mismo hay una situación incierta porque todo depende si la ómicron sigue a lo mejor bajan los precios, porque se contrae la economía.'

$3,500


a $17 mil ha aumentado el costo de los fletes de barcos de Asia.

20%


ha crecido el precio de la carne anualmente, según el índice de precios de alimentos básicos de la FAO.

"Consideramos que la inflación va a estar entre un 3.5% o un 4% en los productos de alimentos. Nosotros tenemos la gran ventaja de que el caso de que en el arroz ya sembrado y el maíz tenían los costos anteriores, estamos buscando la forma de ahorrar costos y financiamiento en abono nacionales, pero sí, hay que prever va a haber un aumento en los precios en los próximos meses si se mantiene esa tendencia mundial que nosotros como país no podemos revertir", añadió.

VEA TAMBIÉN: Empresarios catalogan de irresponsable postergar la toma de decisiones con respecto a la CSS

El ministro adelantó que se puede ayudar a paliar esta situación en el país haciendo ferias e instalando tiendas con el Instituto de Mercadeo Agropecuario para la venta de productos alimenticios más baratos, logrando financiamientos más bajo para los productores, con la promoción de abonos nacionales y garantizando la producción nacional, cosas que aseguró Valderrama ya se están haciendo.

Los productores agropecuarios han señalado que el incremento en el precio de insumos agrícolas llega hasta un 60%, lo que impacta los costos de producción y por ende el valor final de los alimentos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Augusto Jiménez, productor y miembro de la Asociación de Productores de Tierras Altas, expresó que Panamá no produce fertilizantes por lo que todos los productos agrícolas se verán afectados por el alza como el arroz, maíz, frijoles, papa, cebolla, brócoli, entre otros.

"Lamentablemente el Gobierno no tiene los mecanismos para poder detener el alza de los precios y la única manera es aplicando subsidios. Sin embargo, eso sería imposible por toda la crisis que se registra", expresó.

VEA TAMBIÉN: Economía crece, pero panorama laboral es incierto

Agregó que la situación se torna aún más difícil para los productores porque se prevé que no habrá algunos fertilizantes en un momento determinante.

Aunado a esta situación, los fletes de barcos de Asia subieron de $3,500 a $17,000 (cotización del día de ayer). Eso es incosteable. Lo peor es que cientos de insumos vienen de China y eso es preocupante para el sector agroindustrial.

Pedro Acosta, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, dijo que las grandes potencias subsidian a sus productores y con los tratados de libre comercio ellos no permiten a los países hacerlo y es ahí donde esta inequidad.

"Cada vez más nos acercamos a la pared en donde los productos importados ingresarán al país sin impuestos", expresó.

El índice de precios de alimentos básicos de la FAO desde hace meses está ofreciendo datos más que preocupantes. El precio del azúcar aumentó un 9.6% mensual en agosto, pero desde el año pasado se ha encarecido un 48%. Los cereales suben un 3.4% respecto a julio, pero un 31% desde el año pasado. El precio de la carne crece a un ritmo anual superior al 20%.

La FAO alude a numerosos problemas para explicar el encarecimiento de los alimentos desde origen como sequías o inundaciones en ciertos países.

El mercado de fertilizantes se ha visto afectado por huracanes, cierres de plantas, sanciones y escasez de gas natural en Europa y China, lo que eleva los precios de los nutrientes por las nubes, lo que elevará el costo de producción para los agricultores mundiales.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".