economia

Profesionales liberales emitirán facturas a partir de enero

La obligación de facturar se extiende a diversas profesiones liberales, incluyendo abogados, arquitectos, doctores, contadores, periodistas, plomeros.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: Cortesía MEF

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que a partir de enero de 2024 todas las personas que ejercen profesiones liberales en Panamá tendrán la obligación de emitir facturas electrónicas.

Versión impresa

La obligación de facturar se extiende a diversas profesiones liberales, incluyendo abogados, arquitectos, doctores, contadores, periodistas, plomeros, electricistas, y cualquier persona que ofrezca un servicio.

De acuerdo con Liam Vásquez, jefa del Departamento de Factura Electrónica de la Dirección General de Ingresos (DGI) del MEF, la medida establecida por la Ley 256 del 26 de noviembre de 2021, pone fin a una excepción que se mantenía pendiente de calendarizar.

Vásquez destacó que la facturación electrónica presenta dos modalidades. La primera es el facturado gratuito ofrecido por la DGI, permitiendo hasta 500 documentos para aquellos dentro del rango del millón de dólares de ingresos anuales brutos y para pequeños microempresarios con ingresos de hasta $36,000, el uso de esta aplicación será ilimitado.

La funcionaria indicó que hasta la fecha, un total de 58,124 contribuyentes ya utilizan la facturación electrónica, no obstante, subrayó que aún se espera la emisión de consideraciones por parte de la Corte.

Vásquez reiteró la invitación a registrarse y utilizar la facturación electrónica, especialmente a través del portal gratuito facilitado por la DGI.

Sobre las consecuencias de no facturar electrónicamente, Vásquez explicó que las sanciones para aquellos en incumplimiento comienzan en $1,000 en el primer caso, con el objetivo principal de educar e invitar a los contribuyentes a registrarse y cumplir con la normativa.

La Jefa de Facturación Electrónica instó a los profesionales a dar el paso inicial registrándose en la DGI y enfatizó que el uso de la facturación electrónica es obligatorio desde 2022 para nuevos registros y desde octubre de 2023 para proveedores del Estado.

Finalmente, Vásquez recordó a aquellos que aún no están registrados que cuentan con opciones como el facturado gratuito, y en caso de exceder los rangos permitidos, podrán recurrir a proveedores autorizados y autenticados, destacando que, incluso en transacciones en efectivo, la facturación es fundamental como respaldo documental.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Suscríbete a nuestra página en Facebook