economia

Profesionales liberales emitirán facturas a partir de enero

La obligación de facturar se extiende a diversas profesiones liberales, incluyendo abogados, arquitectos, doctores, contadores, periodistas, plomeros.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: Cortesía MEF

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que a partir de enero de 2024 todas las personas que ejercen profesiones liberales en Panamá tendrán la obligación de emitir facturas electrónicas.

Versión impresa

La obligación de facturar se extiende a diversas profesiones liberales, incluyendo abogados, arquitectos, doctores, contadores, periodistas, plomeros, electricistas, y cualquier persona que ofrezca un servicio.

De acuerdo con Liam Vásquez, jefa del Departamento de Factura Electrónica de la Dirección General de Ingresos (DGI) del MEF, la medida establecida por la Ley 256 del 26 de noviembre de 2021, pone fin a una excepción que se mantenía pendiente de calendarizar.

Vásquez destacó que la facturación electrónica presenta dos modalidades. La primera es el facturado gratuito ofrecido por la DGI, permitiendo hasta 500 documentos para aquellos dentro del rango del millón de dólares de ingresos anuales brutos y para pequeños microempresarios con ingresos de hasta $36,000, el uso de esta aplicación será ilimitado.

La funcionaria indicó que hasta la fecha, un total de 58,124 contribuyentes ya utilizan la facturación electrónica, no obstante, subrayó que aún se espera la emisión de consideraciones por parte de la Corte.

Vásquez reiteró la invitación a registrarse y utilizar la facturación electrónica, especialmente a través del portal gratuito facilitado por la DGI.

Sobre las consecuencias de no facturar electrónicamente, Vásquez explicó que las sanciones para aquellos en incumplimiento comienzan en $1,000 en el primer caso, con el objetivo principal de educar e invitar a los contribuyentes a registrarse y cumplir con la normativa.

La Jefa de Facturación Electrónica instó a los profesionales a dar el paso inicial registrándose en la DGI y enfatizó que el uso de la facturación electrónica es obligatorio desde 2022 para nuevos registros y desde octubre de 2023 para proveedores del Estado.

Finalmente, Vásquez recordó a aquellos que aún no están registrados que cuentan con opciones como el facturado gratuito, y en caso de exceder los rangos permitidos, podrán recurrir a proveedores autorizados y autenticados, destacando que, incluso en transacciones en efectivo, la facturación es fundamental como respaldo documental.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Suscríbete a nuestra página en Facebook