economia

Proyecto de Fondo de Promoción Turística aprobado en primer debate

El proyecto de ley establece que este fondo será manejado a través de un fideicomiso de administración para financiar la promoción del país como destino turístico y que estará compuesto por aportes de la alianza pública - privada.

- Actualizado:

Durante la discusión en primer debate

La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el proyecto de ley No.454, que crea el Fondo de Promoción Turística (FPT) El proyecto de ley establece que este fondo será manejado a través de un fideicomiso de administración para financiar la promoción del país como destino turístico y que estará compuesto por aportes de la alianza pública - privada.  El fondo recibirá aportes de los ingresos que percibe la Autoridad de Turismo de Panamá en concepto de la tasa por servicio al turista en el aeropuerto de Tocumen, que tiene un monto de 10 dólares por pasajero. Gustavo Him, ministro de Turismo, enfatizó que este fondo  tendrá retorno en materia de generación de  beneficios al país y permitirá darle continuidad a las acciones de promoción internacional en las próximas administraciones, para que no haya altas ni bajas cuando llega un nuevo ministro. Him recalcó que el fondo es necesario para ser competitivos y que las acciones en turismo se han visto coartadas por cambios de gobierno, lo que atrasa la ejecución de promoción el país. Este tipo de fondo lo tienen países como Colombia, República Dominicana y México donde han tenido mucho éxito en el l sector turístico. El diputado Samir Gozaine, presidente de la comisión, indicó que debe existir una estrategia continua de mercadeo y las campañas de promoción deben ser a largo plazo para lograr el ingreso de más turistas al país. Antonio Alfaro, presidente de la Cámara Nacional de Turismo, Panamá está totalmente fuera de lo que es la realidad turística, en comparación con países que tienen fondos de turismo que sobrepasan más allá de la política y los cambios de gobierno. Por su parte, Jaime Campuzano, gerente general de los hoteles El Panamá y Bambito, señaló que el mecanismo más adecuado es trabajar con un fondo de promoción turística que beneficiará al país entero. Enrique Pesantez, vicepresidente de la Asociación de Operadores de Turismo, indicó que Panamá ahora está posicionado como destino, años atrás no lo era, y para los operadores es fundamental que este fondo comience a proyectar sitios como Azuero, “Necesitamos el botón de arranque y será una explosión muy positiva porque el turismo permea desde un limpiabotas hasta el empresario”, dijo. Leonardo Martínez, vicepresidente de las cámaras de turismo de Tierras Altas, dijo que mientras no se tenga el fondo nunca “vamos a despegar”, los países vecinos “nos están robando el mandado trayendo turistas europeos y canadienses, cuando es trabajo de nosotros”. Este proyecto de ley No. 454 pasará a segundo debate al pleno de la Asamblea Nacional. 
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook