economia

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Raúl Fernández, director de Ampyme, sostiene que estos negocios no podrán solventar dicho incremento; aboga por un alza realista.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial. Archivo

La petición de los trabajadores de aumentar el salario mínimo a 900 dólares, según Raúl Fernández, director de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), será imposible de solventar para algunos sectores, acrecentando los índices de desempleo e informalidad en el país.

Versión impresa

Señaló que "no hay forma humana" en que los pequeños empresarios puedan cargar con este incremento sin que haya consecuencias adversas que pongan en riesgo la economía; por ello, la discusión debe centrarse en escenarios reales con beneficios para todos los sectores.

Mencionó que cualquier movimiento "brusco" impactará de manera significativa al grupo porque representa el 70% del motor económico local, es decir, aglutina a un gran número de empleadores que se verían obligados a cerrar sus negocios al no poder cumplir con sus responsabilidades laborales.

El director de Ampyme aspira a que la mesa tripartita tome una decisión basada en el crecimiento del país, sus niveles de inflación y necesidades.

"Tenemos que hablar con sustento y objetividad, no podemos tirar cifras que simplemente creemos que benefician a algunos y en verdad están perjudicando al motor de nuestra economía, la micro, pequeña y mediana empresa", afirmó.

Al respecto, el economista René Bracho indicó que el establecimiento de un nuevo salario mínimo, en medio de la contracción de liquidez que atraviesa el país, será un reto porque no se trata únicamente de aspiraciones, sino de encontrar un equilibrio entre las necesidades de los hogares y la tesorería de las empresas.

No obstante, considera que el país requiere mejorar su equidad y competitividad, atendiendo la marcada diferencia que existe entre las zonas urbanas y rurales.

Detalló a Panamá América que en el área metropolitana, la mitad de las personas asalariadas ganan menos de $773.01 mensualmente, mientras que, en algunas provincias como Darién, la mediana salarial apenas llega a $531.10.

Agregó que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial más amigable con las pymes, puesto que los pasivos laborales son uno de sus métodos de subsistencia.

"Tengo confianza en que el movimiento sindical y el empresariado encontrarán una cifra en común acuerdo", dijo.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Jackeline Muñoz, también espera que ambos actores se pongan de acuerdo para hacer una propuesta en conjunto al Órgano Ejecutivo.

Aseguró que los miembros de la mesa pueden plantear sus aspiraciones, pero la decisión final debe contemplar la realidad del país y sus posibles riesgos a la economía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook