economia

¿Qué impacto tendría en Panamá la crisis bancaria global?

Superintendente de la SBP se refirió al panorama bancario, el cual tiene en vilo al mundo.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El riesgo de contagio para el sistema bancario panameño es bajo. Foto: Cortesía

La Superintendencia de Bancos de Panamá considera que el riesgo de contagio para el sistema local, debido a los problemas bancarios en Estados Unidos y Europa, es "muy limitado".

Versión impresa

El superintendente Amauri Castillo agregó  que los prestamistas locales no están expuestos a depósitos interbancarios u otras inversiones.

De acuerdo con Castillo, Panamá cuenta con un sistema bancario muy sólido.

El riesgo de contagio es  la posibilidad de pérdida que el banco pueda sufrir directa o indirectamente debido a ocurrencias adversas en empresas de su propio grupo económico, o de empresas que realicen actividades similares en la plaza de su ubicación o en el sistema financiero de otro país.

A fines del año pasado, el sistema bancario nacional reportó un índice de adecuación de capital de 15,34% y un índice de liquidez de 57%.

Castillo ya había recalcado que las variables clave eran "robustas", incluida la solvencia, el capital adecuado y los niveles de liquidez.

La crisis bancaria global se produce tras el mayor colapso de un banco de EE.UU., el  Silicon Valley Bank.

Este colapso, según CNN, aterrorizó a los mercados, perjudicó a las instituciones financieras más débiles que ya luchaban con las consecuencias no deseadas del aumento de las tasas de interés y los daños autoinfligidos.

Tras lo ocurrido con el Silicon Valley Bank se cerró un segundo banco regional de EE.UU., el Signature Bank y se reforzó un tercero, el First Republic Bank.

Este escenario disparó las alarmas para un banco de importancia financiera mundial: el Credit Suisse, cuyas amenazas por ahora están bajo control.

No obstante, los mercados siguen nerviosos: los índices de referencia de las acciones de los bancos estadounidenses y europeos han perdido un 20 % y un 13 %.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nuevo Gobierno y la tarea de recuperar la confianza

Deportes Panamá empata ante Jamaica y sigue líder del Grupo B

Política PRD pierde más de 30 mil adherentes en casi un año

Deportes Olympique y Murillo, buscan seguir al frente de su grupo

Sociedad Pacientes no ven seriedad en la CSS

Deportes Ancelotti resalta el juego del inglés Jude Bellingham

Sociedad Cobre Panamá reitera interés de un diálogo constructivo

Deportes Panamá empata ante Jamaica y sigue líder del Grupo B

Provincias Declaran emergencia ambiental en Changuinola y Almirante

Economía Moody's: Cierre de mina impactará en crecimiento de Panamá

Economía Capac: tras fallo se debe respetar derecho al libre tránsito

Provincias Educadores del Oeste y Herrera se mantienen en huelga

Provincias Denuncian aumento del pasaje por transportistas en Colón

Mundo Alberto Fujimori espera 'con paciencia' su excarcelación

Variedades Leonardo DiCaprio se hizo eco del fallo de la Corte

Economía Suntracs: OIT interviene ante Gobierno por cierre de cuentas

Economía ¿Por qué ocurre y cómo afecta el ausentismo laboral?

Variedades Myriam Hernández lanza el tema 'No siempre es Navidad’

Suscríbete a nuestra página en Facebook