Skip to main content
Trending
Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes
Trending
Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembreProhibirían entrada de expresidentes al ParlacenDesaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Reactivan 101 proyectos públicos; constructoras reclaman pago por avance

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
gobierno / Ministerio de Obras Públicas / Panamá / Sector construcción

Coronavirus en Panamá

Reactivan 101 proyectos públicos; constructoras reclaman pago por avance

Actualizado 2020/09/10 07:44:40
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Muchos de los contratistas tendrían problemas de flujo de caja para poder retomar los proyectos que ejecutaban para el Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las empresas constructoras ya han manifestado que esperan el pago por el adelanto de sus trabajos para poder reflotar sus operaciones financieras.

Las empresas constructoras ya han manifestado que esperan el pago por el adelanto de sus trabajos para poder reflotar sus operaciones financieras.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuatro mil trabajadores fueron reintegrados en la reapertura del sector de la construcción

  • 2

    Construcción solo incorporará 10 mil trabajadores en la reapertura

  • 3

    Reapertura del sector construcción será de manera gradual

El reinicio de la construcción de las obras públicas podría tener su escollo en el tema de los pagos por avance de obra debido a la difícil situación fiscal que enfrenta del Estado. Al mes de agosto los ingresos corrientes fueron de solo 3 mil 14 millones de dólares, un 34.5% por debajo de la cifra presupuestada.

Este panorama complica la facilidad de que el Gobierno pague al día sus cuentas con los contratistas. Aún así, esta semana el Ministerio de Obras Públicas (MOP) reactivó 101 proyectos de infraestructuras públicas como parte del plan de reapertura del sector construcción.

Las empresas constructoras ya han manifestado que esperan el pago por el adelanto de sus trabajos para poder reflotar sus operaciones financieras.

Los 101 proyectos reactivados se adicionan a las 35 obras que ya se habían reiniciado que implican 4 mil puestos de empleos, de los cuales se han reanudado 2 mil 200 plazas de trabajo.

Jorge Lara, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), señaló que el pago de las cuentas atrasadas en el sector de la construcción por parte del Gobierno Nacional ayudaría a reactivar la economía. "Hemos tenido reuniones con varias entidades contratantes y la Dirección de Ingeniería y Fiscalización de la Contraloría General para tratar de agilizar los trámites. Las cuentas que están atrasadas son las que pueden ayudar a reactivar la economía, mientras hay que esperar que el resto de la cuenta", manifestó.

Algunos contratos contemplan el pago en 90 días y otros en 120 días, pero en la práctica los pagos se hacen en 150 a 180 días, denuncian los contratistas.

Lara explicó que el Gobierno Nacional ha manifestado que tienen la partida presupuestaria para ejecutar los pagos atrasados, lo cual sería importante para reactivar la economía.'

90


días y hasta 120 días puede demorar el pago a un contratista.

3


mil 14 millones de dólares son los ingresos corrientes del Estado hasta el mes de agosto.

Aunque se desconoce el monto total de la cifra, el presidente de Capac aseguró que son cientos de millones de dólares que se debe a todos los proveedores del Estado.

VEA TAMBIÉN: Casinos listos para proteger a los jugadores, clientes y trabajadores, según la JCJ

Iván Carlucci, presidente de la Federación Internacional de Bienes Raíces de Panamá, dijo que si el flujo de caja no se reactiva, algunos constructores no tendrían la capacidad de continuar con el proyecto.

"No sería responsable por parte del Gobierno no realizar los pagos y para que los constructores puedan seguir con las obras", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Carlucci aseguró que el flujo de caja dinamiza la economía directamente porque todos los pagos que se hacen, impacta 3 a 1. Es decir que la industria se puede seguir manejando y que haya dinero circulando en las calles y si el Gobierno, no paga esto no va a pasar.

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge enfatizó que lo más importante en esta reactivación es que los panameños están volviendo a la formalidad y podrán llevar el sustento a sus hogares. Además subrayó la importancia del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad basados en el uso de la mascarilla, lavado frecuente de manos, uso de alcohol o gel alcoholado y el distanciamiento físico para evitar la propagación del COVID-19.

El director de mantenimiento del Ministro de Obras Públicas, Rolando Lay manifestó que se están reactivando proyectos importantes como la adecuación de la Vía Transístmica y otros en el región de Panamá Norte.

VEA TAMBIÉN: Más de 30 mil empleadores adeudan a la CSS por evadir pago de la cuota empleado-empleador

Estos proyectos suman cerca de 110 millones de dólares, de los cuales faltan entre 50 a 60 millones de dólares por ejecutar.

Aclaró que las obras se van a reactivar paulatinamente, primero con el personal administrativo, luego algunas cuadrillas que adecuarán las zonas de trabajo y por últimos los trabajadores en la parte gruesa de las construcciones.

Reactivación gradual

Entre los proyectos que se han reactivado destacan el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá a un costo de mil 518 millones 29 mil dólares, la Ampliación y Rehabilitación de la Carretera Panamericana en el tramo Puente de las Américas-Arraiján por un monto de 370 millones 205 mil dólares, el Intercambiador vial en Howard por un total de 43 millones 847 mil 977 dólares, el mantenimiento de la Cinta Costera por 9 millones 496 mil 250 dólares, la rehabilitación de la Carretera Transístmica tramo Plaza Ágora- Estación San Isidro a 87 millones 578 mil 456 dólares, el ensanche del Corredor Panamá Norte 127 millones 762 mil 075 dólares y el Corredor de las Playas por 603 millones 260 mil 31 dólares, entre otros.

Para esta nueva etapa destacan proyectos comunitarios como el Diseño y Construcción de paso vehicular e intercambiador vial José AgustínArango (Cabuya-CPA-24 de Diciembre), provincia de Panamá, el Diseño y Construcción para la Rehabilitación de la Autopista Arraiján- LaChorrera, en la provincia de Panamá Oeste, la rehabilitación de la Carretera CPA- El Jaguito- Calobre, en la provincia de Veraguas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se generarán lluvias acompañadas de actividad eléctrica. Foto: Archivo

Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias intensas hasta el 14 de noviembre

 Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo. Foto: Cortesía

Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Óvulos o espermatozoides están en paradero desconocido. Foto: Pixabay

Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en Bosnia

Trazo del Día

La Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays DomínguezLa Villa será el escenario de un desfile de bandas independientes, que contará con la participación de más de 25 agrupaciones nacionales y tres bandas invitadas de Costa Rica. Foto. Thays Domínguez

Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".