economia

Reforma al FAP fortalecerá al país según viceministro del MEF

Carlos González aseguró que esta reforma busca corregir el error de fórmula que no contempló situaciones de emergencia como la pandemia covid-19.

Redacción| economia@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

González dijo que el gobierno priorizó la asignación de recursos para enfrentar las emergencias y sostener la economía. Foto: Cortesía

El viceministro de Economía y Finanzas, Carlos González, defendió la reforma de la Ley del Fondo de Ahorro Panamá (FAP).

Versión impresa

De acuerdo con el funcionario, esta reforma busca corregir el error de fórmula que no contempló situaciones de emergencia como la pandemia covid-19 y a la vez, garantiza el fortalecimiento del fondo hacia el futuro.

González recalcó que el FAP fue creado en 2012 con un capital inicial de más de 1,200 millones de dólares, procedentes de privatizaciones realizadas en ese momento.

Sin embargo, en 2018 se introdujo una reforma ligada a los aportes del Canal que, según González, presentaba un error de fórmula. Esta fórmula no tenía en cuenta las caídas del Producto Interno Bruto (PIB), lo que genera un efecto regresivo en momentos de crisis económica, como la ocurrida durante los años 2020, 2021 y 2022 debido a la pandemia y otros factores externos.

El FAP, similar a los Fondos Soberanos de otros países, constituye una estrategia crucial para enfrentar situaciones imprevistas como desastres naturales, pandemias y otros shocks económicos, subrayó González.

Recalcó que, durante estos años difíciles, el gobierno priorizó la asignación de recursos para enfrentar las emergencias y sostener la economía, pero por el error de fórmula más de mil millones de dólares se hubieran tenido que aportar al FAP. 

De haberse cumplido con este mandato, el gobierno habría tenido que recurrir a préstamos externos adicionales, lo cual no era viable ni lógico en ese contexto.

El viceministro de Economía, manifestó que, ante esta situación, se estructuró una reforma que garantizará el fortalecimiento del FAP hacia el futuro sin depender de los ingresos del Canal. La elección del año 2025 como punto de referencia para esta reforma se basa en la estimación de que para entonces la economía habrá recuperado un crecimiento estable, superior al 5%.

González enfatizó que la decisión de reformar el FAP se tomó en el momento óptimo, considerando la necesidad de corregir un error matemático y diseñar una estrategia viable. La propuesta de reforma ha sido discutida con diversos sectores de la economía y se espera que sea adoptada como ley, sin contratiempos.

El MEF indica que el FAP no se vio afectado durante la pandemia y, aunque tuvo un rendimiento bajo debido a la crisis mundial, se proyecta que se fortalezca en el futuro. Además, esta reforma busca aliviar a las futuras administraciones de gobierno del peso de cumplir con obligaciones financieras en momentos de inestabilidad económica.

Según González, el FAP es un fondo del país y no de un gobierno en particular. Funciona como una garantía y respaldo fiscal frente a los inversionistas y tenedores de valores del Estado en los mercados internacionales, demostrando su importancia como instrumento de estabilidad y seguridad financiera para Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook