economia
Reformar el FMI y BM prioridades del gobierno de George W. Bush
REDACCIÓN - Publicado:
El secretario del tesoro estadounidense, Paul O"Neill, se mostró ayer, partidario de reformar las instituciones financieras internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), para hacerlas más efectivas y aseguró que, de hecho, esa es una de las prioridades del Gobierno de George W.Bush.O"Neill testificó ayer, ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes y aseguró que estas instituciones financieras tienen un importante papel que jugar en la economía mundial, pero subrayó también que "podrían hacer un mejor trabajo".O"Neill dijo que le gustaría ver cómo el trabajo de estos organismos crediticios "están más relacionados con el éxito que con el fracaso" y para ello consideró necesario que su trabajo alcance una mayor transparencia.En este sentido afirmó que tanto el FMI como el BM deben trabajar para mejorar los niveles de confianza que en ellos tienen los contribuyentes, que dijo, quieren ver resultados.Estados Unidos es el mayor contribuyente de ambos organismos y en estos momentos existe todo un movimiento legislativo en favor de la reforma, modernización y mejora de la transparencia de su trabajo.Igualmente, Washington quiere que "siempre que sea posible, las acciones políticas deben llevarse a cabo antes de que se pongan en m las políticas de estos organismos".Por ello, O"Neill consideró que los pasos dados por el FMI en noviembre para cambiar en parte su política de préstamos es un "paso positivo" hacia la reforma que debe llevarse a cabo.O"Neill ha sido crítico con la política del FMI y del BM por no actuar lo suficientemente rápido para evitar algunos problemas financieros mundiales, que han terminado por convertirse en crisis con efecto dominó y reiteró hoy que estas organizaciones deberían centrarse en el futuro en la prevención.