economia

Remesas lideran reportes de operaciones sospechosas

La UAF reportó un incremento del 23% de los ROS al 2021, con actividades como la venta de automóviles, donde se incrementaron en 1,800%.

Miriam Lasso - Actualizado:

Entre enero y marzo, las casas de remesas de dinero realizaron 359 ROS , siendo marzo, el mes con mayor reportes, 152 en total.

Las remesas, bancos, ventas de automóviles y bienes raíces lideran la lista de Sujetos Obligados con mayores reportes de operaciones sospechosas (ROS) durante el primer trimestre de 2022.

Versión impresa

En total, fueron 728 los reportes, siendo la mayor representación el sector de remesas con un 49.31%, seguido del sector bancario con 35.3%, detalla el informe de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

Entre enero y marzo, las casas de remesas de dinero realizaron 359 ROS , siendo marzo, el mes con mayor reportes, 152 en total.

Durante el primer trimestre del año, las casas de remesas de dinero transfirieron $297,570,165.76 dólares al extranjero a través de 459,636 transferencias de envíos, igualmente, se recibió del extranjero unos $85,544,854.97 dólares en 247,918 transacciones recibidas, señalan estadísticas de la Dirección General de Empresa Financieras del Ministerio de Comercio e Industrias.

Igualmente, se realizaron 244, 827 transferencias de envío local, lo que sumó $13,325,483.79 dólares, y 244,577 transferencias recibidas, lo que representó $13,305,190.53 dólares.

Los bancos sumaron 257 reportes de operaciones sospechosas, 39 por parte de actividades de venta de autos, y 23 en las operaciones de bienes y raíces.

La abogacía registró 12 reportes, las financieras registraron 13 reportes, los juegos de azar 6, las actividades fiduciarias sumaron 5 reportes, las actividades de seguro, valores, cooperativas, leasing y otros con menos de 5 reportes de operaciones sospechosas (ROS).

Son consideras operación o transacción sospechosa aquellas que no pueda ser sustentadas contra el perfil financiero o transaccional del cliente.

VEA TAMBIÉN: Acodeco: Más de 30 mil productos vencidos en lo que va del 2022

Como miembro del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), Panamá está llamada al cumplimiento de la recomendación 33, que sugiere a sus miembros mantener estadísticas sobre los asuntos relacionados a la eficacia y eficiencia de sus sistemas de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. El cumplimiento de este requerimiento es clave en la lucha que tiene el país para salir de la lista discriminatoria del GAFI.

Como datos interesantes, del 2020 al 2021, la UAF reportó un incremento del 23% de los ROS, con actividades como la venta de automóviles donde se incrementaron en 1,800%, seguido de los seguros con 620%, los bienes raíces con un incremento de 550%, Zona Libre de Colón en 520% y los juegos de azar con 400%.

El año 2020, en medio de las restricciones por la pandemia de la covid-19, cerró con 3,652 reportes de operaciones sospechosa, contra los 4,476 al cierre del 2021, con la reactivación de gran parte de las actividades económicas.

Expectativas Gafi

El tema de listas discriminatorias sigue siendo un desafío para el país, a pesar de que se viene haciendo las tareas en áreas con retos más notorios como los sujetos no financieros, señaló el superintendente de Bancos, Amauri Castillo.

No obstante, Castillo destacó importantes avances muy bien evaluados por parte del grupo revisor en una reciente reunión del país con el GAFI, a través del mecanismo cara a cara, resultados que se presentarán junio en reunión plenaria.

"Yo no vaticino una salida de Panamá en junio, pero si mantenemos el ritmo impuesto al tema, el dinamismo de la Superintendencia de Sujetos no financiero, el objetivo sería lograr una salida o por lo menos alcanzar una visita en situ para finales de año", señaló el superintendente de Banco de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook