economia

Reportan más de 800 hectáreas de cultivo de plátano afectadas en Barú por los efectos indirectos del huracán Eta

La secretaria técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez, dijo que la situación es preocupante, ya que las plantaciones de plátano estaban, en su gran mayoría, en el período de cosecha.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Las hectáreas de cultivo de plátano en Barú se vieron afectadas por las lluvias provocadas por el huracán Eta.

Unas 859 hectáreas de cultivo de plátano afectadas se han contabilizado en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí, mientras que los daños a drenajes, canales primarios y secundarios se totalizan en unos 673,602.15 dólares,  tras los efectos indirectos del huracán Eta, detalló la secretaria técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez. 

Versión impresa

Gómez dijo que la situación es preocupante, ya que las plantaciones de plátano estaban, en su gran mayoría, en el período de cosecha.

“Tenemos ese nivel de afectación y estamos procurando determinar cuál será la situación de aquí a dos o tres semanas cuando las aguas terminen de bajar”, explicó Gómez.

En la parte occidental de la provincia de Chiriquí, también se vieron afectados los cultivos de rubros como palma aceitera, arroz y otros de pequeños productores como papaya, yuca, zapallo, guandú y frijol.

En el distrito de Tierras Altas, las afectaciones más importantes se han dado en los sistemas de riego, sin embargo, aún hay áreas donde no se ha podido llegar por las malas condiciones del tiempo que han provocado deslizamientos de tierra e inundaciones.

En Renacimiento, el Mida tiene un registro de 728 productores de café afectados, aseguró Gómez, pero no se ha podido avanzar al ritmo esperado, ya que hay muchos caminos de producción que han colapsado.

Hasta el momento sólo se ha podido llegar a 28 fincas cafetaleras, de las 728 que hay registradas. En esta región del país, se han dado deslaves, desprendimiento de suelos que, sin duda alguna, están poniendo en riesgo estas cosechas y continúa lloviendo en muchos sectores, agregó.

VEA TAMBIÉN: Ventas de autos cerrarán el año con una caída del 60%

Los niveles de inundaciones registrados no tienen antecedentes, por lo menos en los últimos 50 años, según han manifestado los moradores, en particular del área de Barú.

Los productores, por su parte, han solicitado apoyo en la dotación de abonos, nematicidas y fungicidas. Esta petición está siendo evaluada por los equipos técnicos y las autoridades agropecuarias.

En este sentido, la secretaria técnica del Gabinete Agropecuario manifestó que el apoyo debe darse de manera rápida, contundente y oportuna, pues una ayuda tardía, no es ayuda. 

El sector ganadero también se ha visto afectado en la región chiricana, dejando pérdidas que alcanzan los 725,778.55 de dólares. Los informes que se han levantado detallan que existen unos 108 productores afectados entre ganaderos, pérdidas de semovientes, pastos mejorados, forrajes y pérdidas de tierras.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Salud le dice a empresarios que pueden seguir trabajando con tranquilidad, ya que no hay planes de cierres por COVID-19

Mientras que el sector porcinocultor, avícola y apícola también resultó  con afectaciones.

Cabe destacar que el grupo de técnicos que realiza estas evaluaciones es interinstitucional, ya que participan funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Instituto de Seguro Agropecuario, Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá, la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá y el Banco de Desarrollo Agropecuario.

Este es el primer corte que se realiza a los ocho días de haber iniciado la colecta de los datos, con el fin de determinar el estado de situación de los cultivos.

Estas cifras pueden ir variando en la medida en que los equipos técnicos vayan avanzando en las áreas a las cuales todavía no se ha podido ingresar  por causa de las lluvias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook