economia

Republicanos piden a Donald Trump eximir a Colombia de aranceles

Los legisladores señalan que a medida que la República Popular China continúa aumentando su influencia en la región, EE.UU. debe fortalecer sus relaciones estratégicas diplomáticas en todo el mundo.

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El senador del Partido Republicano Marco Rubio fue uno de los que firmó la misiva al presidente Donald Trump. AP

Un grupo de legisladores estadounidenses republicanos, liderados por el senador Marco Rubio, han reclamado al gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, la exención de los aranceles del 25% para el acero y del 10% para el aluminio producido en Colombia, informó ayer su oficina.

Versión impresa

En una carta enviada al secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, y al responsable de Comercio Exterior, Robert Lighthizer, cuatro legisladores republicanos instaron al Ejecutivo a "agilizar las negociaciones" para eximir a socios y aliados comerciales del país, incluyendo Colombia.

Asimismo, los legisladores pidieron a Trump que "asegure el continuo progreso por parte de la administración del presidente (Iván) Duque en el cumplimiento de los importantes compromisos comerciales asumidos a principios de este año por el Gobierno (colombiano) anterior".

La misiva, que fue enviada este jueves, la firmaron los congresistas Carlos Curbelo, Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart, y el propio senador Rubio, todos ellos representantes en el Congreso por el estado de Florida.

"A medida que la República Popular China continúa aumentando su influencia en la región, EE.UU. debe fortalecer sus relaciones estratégicas diplomáticas, militares y económicas en todo el mundo, pero especialmente en el hemisferio occidental", agregaron.

En marzo, el presidente Donald Trump impuso oficialmente aranceles a las importaciones de acero del 25 por ciento y del 10 por ciento para las de aluminio, aunque en un primer momento eximió de esos gravámenes a sus aliados comerciales más próximos, incluyendo México, Canadá y la Unión Europea (UE), entre otros.

VEA TAMBIÉN: Aseguradoras piden no ser reguladas como entidades bancarias

Dos meses más tarde, el Ejecutivo estadounidense redobló su apuesta proteccionista y levantó el privilegio a estos socios históricos en materia comercial, una medida que no agradó en el seno del Partido Republicano, más partidario del libre comercio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Suscríbete a nuestra página en Facebook