economia

Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

La artesana reiteró que los beneficios de esta industria no pueden cuantificarse solo a través de indicadores macroeconómicos porque sus efectos van más allá.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Rosalía López es una artesana dedicada a la venta de sombreros. Foto: Cortesía

Los emprendedores, aquellos que diariamente se esfuerzan para llevar el sustento a sus hogares, han sido uno de los más afectados por el cese de operaciones de Minera Panamá. Rosalía López, una artesana dedicada a la venta de sombreros, mencionó que esta decisión ha trastocado la vida de quienes dependían de la actividad para sobrevivir.

Versión impresa

"El cese de operaciones nos vino bastante mal, se acabó todo, todo ha quedado estancado", sostuvo en entrevista a Panamá América.

López recuerda que la llegada de la mina a la provincia de Colón trajo consigo desarrollo económico; las familias empezaron a tener un ingreso fijo y las ventas de los negocios en la zona se incrementaron, incluido el suyo, un pequeño emprendimiento que nació a los 8 años por herencia de su madre y que poco a poco ha dejado de ser algo artesanal para convertirse en un verdadero generador de ingresos.

"Mi negocio antes era muy poco promovido, nada más en mi casa con algunas personas que conocía, no tenía tanto mercado, pero en el tiempo en que la mina estuvo operando hubo bastante movimiento, la economía se movía (…). Muchas personas de por aquí mismo se fueron a trabajar y pudieron darles a sus familias la comida y el techo que necesitaban, y quienes tuvieron la idea de trabajar en sus emprendimientos, lo lograron; fue bastante bueno", afirmó.

No obstante, con la paralización de la industria, esta bonanza llegó a su fin, perjudicando, de acuerdo con López, a las mujeres que se dedican al campo; por ello, lamenta que quienes se oponen a la actividad minera en el país no dimensionen su impacto social y económico.

La artesana reiteró que los beneficios de esta industria no pueden cuantificarse únicamente a través de indicadores macroeconómicos porque sus efectos van más allá; les permite a las personas impulsar sus negocios, mejorar su calidad de vida y les ofrece oportunidades a las nuevas generaciones.

"Nosotros necesitamos el real, necesitamos la plata; la parte baja del país es la que más sufre este cierre, necesitamos que nos tomen en cuenta", dijo.

López solicitó a las autoridades pensar en las necesidades de los emprendedores antes de tomar una decisión sobre el proyecto minero, ya que, durante estos dos años, las afectaciones a sus negocios han sido incalculables.

Agregó que los comerciantes de la zona están complacidos con la operación de la empresa; por ello, esperan que el resuelto de las autoridades sea favorable para todos.

"La empresa está haciendo un buen trabajo; nosotros solo queremos que las cosas mejoren, que los demás sean conscientes de que dependemos de la industria para llevar el sustento a nuestros hogares", indicó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook