economia

Sacyr tendrá que devolver 206 millones por la ampliación del Canal de Panamá

El laudo conocido hoy establece que GUPC debe devolver a la Autoridad del Canal de Panamá esos 206 millones de euros, tras no atender a sus reclamaciones en relación con la composición del basalto y la fórmula del hormigón empleado en aquella obra.

EFE/ economia.pa@epasa.com/@PanamáAmerica - Actualizado:
El laudo sí reconoce al consorcio 25 millones de dólares aproximadamente en concepto de gastos adicionales de laboratorio.

El laudo sí reconoce al consorcio 25 millones de dólares aproximadamente en concepto de gastos adicionales de laboratorio.

La constructora Sacyr tendrá que reintegrar 240 millones de dólares (206 millones de euros) a la Autoridad del Canal de Panamá por los sobrecostes en las obras de ampliación del Canal, según el laudo dictado por la Cámara Internacional de Comercio, con sede en Miami.

Versión impresa
Portada del día

Este laudo, de cuyo contenido ha informado esta noche la constructora española, contradice la decisión anterior de la Junta de Resolución de Conflictos (Dispute Arbitration Board), que reconoció el 50 % de la reclamación que había efectuado el consorcio Grupos Unidos por el Canal (GUPC), del que forma parte Sacyr, con una participación del 41,6 %. Tanto Sacyr como GUPC aseguran que seguirán defendiendo en las distintas instancias internacionales sus argumentos en las reclamaciones que consideran justas.

El laudo conocido hoy establece que GUPC debe devolver a la Autoridad del Canal de Panamá esos 206 millones de euros, tras no atender a sus reclamaciones en relación con la composición del basalto y la fórmula del hormigón empleado en aquella obra.

El laudo sí reconoce al consorcio 25 millones de dólares aproximadamente en concepto de gastos adicionales de laboratorio y por la existencia de fallas no detectadas en el terreno Esta reclamación suponía el 8.8 % del total de las interpuestas por el consorcio y sus socios.

En la nota Sacyr asegura que su situación financiera es estable y ello le permitirá atender a esa obligación sin comprometer su solvencia financiera ni los proyectos en los que ahora está inmersa, centrados en la promoción y gestión de activos concesionales. 

Aparte de estos dos arbitrajes quedan otros cuatro que analiza Uncitral, órgano de arbitraje de la ONU.

De ellos, los más importantes son los efectos por la parada técnica que sufrieron las obras por falta de cash-flow y el sobrecoste de las compuertas, según una nota de el diario El País.

VEA TAMBIÉN: 30 por ciento de los hoteles no podrán reabrir en octubre

En ellos el consorcio reclama una cantidad de 4.000 millones de dólares ( 3.300 millones de euros) por sobrecostes frente a los 2.850 millones firmados en el contrato (por cierto se criticó en el sector que había una baja temeraria) y que pueden subir hasta 5.800 (cerca de 5.000 millones de euros) por el retraso de los fallos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Suscríbete a nuestra página en Facebook