economia

Sector bancario se suma a uso de factura electrónica

El pasado 30 de abril de 2023, entró en vigencia la primera fase para las operaciones y servicios en general que prestan los bancos y otras instituciones.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

La factura fiscal es el justificante de la entrega de un producto o provisión de un servicio afectando a ambos obligados tributarios.

El Sistema de Factura Electrónica de Panamá mantiene una base superior a los 37,500 usuarios de diversos sectores económicos, manifestó el director General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Publio De Gracia.

Versión impresa

De acuerdo al Decreto Ejecutivo No. 3 de 20 de enero de 2023, se prorrogó para algunos sectores la entrada en vigencia de la implementación del sistema de facturación electrónica, específicamente segmentando en fases, las operaciones y servicios que prestan los bancos y otras instituciones financieras, subrayó De Gracia.

Agregó que el pasado 30 de abril de 2023, entró en vigencia la primera fase para las operaciones y servicios en general que prestan los bancos y otras instituciones financieras en la adopción del sistema de facturación electrónica de Panamá, abarcando los conceptos de comisiones por servicios prestados.

Considera que es un hito alcanzado en el sector, por el pionero Credicorp Bank, seguido por Banco Aliado y Tower Bank Internacional.

Reiteró “este es un esfuerzo que estamos haciendo no solamente la administración tributaria, sino como país para demostrar a la comunidad nacional e internacional que en Panamá las actividades comerciales, empresariales y bancarias se realicen de manera transparente”.

Por su parte, el sub gerente general Credicorp Bank y vicepresidente ejecutivo de Operaciones y Soporte, Miguel González, dijo “es importante para el banco ser uno de los iniciadores en este proceso de facturación electrónica. Lo que buscamos es ser transparentes con los cobros de comisiones e intereses que se tienen que facturar para el benéfico de todo el país”.

Resaltó que, con el cumplimiento de este hito, la DGI busca generar grandes avances dentro de su proceso de digitalización, otorgarle opciones al contribuyente para facilitar el uso de esta alternativa, así reduciendo los costos de cumplimiento y generación de valor para las empresas a través de sinergias en el manejo de sus operaciones diarias, automatización de procesos y reducción de costos entre otros beneficios.

La factura fiscal es el justificante de la entrega de un producto o provisión de un servicio afectando a ambos obligados tributarios.

En ese sentido, la Ley 76 de 1976 y modificada por la Ley 256 del 26 de noviembre de 2021, establece que es obligatoria la expedición de factura o documento equivalente para acreditar toda operación relativa a transferencia, venta de bienes y prestación de servicios, así como documentar las devoluciones, descuentos y en general, todo tipo de operaciones realizadas en el territorio panameño.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook