economia

Sigue polémica por licitación marítima

El año pasado, la AMP indicó a este medio que existían tres empresas interesadas en participar del acto público que sería convocado.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamAmerica - Publicado:

La AMP llamó a licitación por un monto de $26 millones 750 mil. /Foto Archivo

Ante el anuncio de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), de realizar la licitación para la concesión del servicio de limpieza, prevención y mitigación por derrame de hidrocarburos y sustancias nocivas potencialmente peligrosas provenientes de buques, expertos sostienen que solo dos empresas están capacitadas para dicha operación.

Versión impresa

La concesión venció en el mes de diciembre, sin embargo, la AMP, meses después, emitió una resolución en la que le extendía el plazo de concesión a Ocean Pollution Control (OPC) por un año más, mientras realizaba la licitación.

VEA TAMBIÉN MEF no afirma ni niega renuncia de Dulcidio de la Guardia

Mediante Resolución JD 0042018, la junta directiva de la entidad aprueba la prórroga por un año del contrato de concesión 203397 de 3 de diciembre de 1997 con la sociedad Ocean Pollution Control S.A.

Indicó que OPC solicitó a la AMP, mediante escrito presentado el 25 de agosto de 2017, la formalización de la prórroga del contrato de concesión 2003397.

El año pasado, la AMP indicó a este medio que existían tres empresas interesadas en participar del acto público que sería convocado, entre ellas, Slop & Oil Recovery S.A., Layne Commercial Services INC, Osro Panamá INC y la misma OPC.

VEA TAMBIÉN Otro revés a la economía panameña, 'The Economist' reduce crecimiento

Sin embargo, Osro Panamá y OPC tienen afinidad en cuanto a sus administradores, lo que las constituye en un mismo grupo, por lo que quedarían solo dos empresas idóneas, aparte de OPC.

En el gobierno de Mireya Moscoso, la Contraloría pidió que se declarara nula la concesión de OPC por considerarla lesiva para el Estado.

La Contraloría también vinculó a OPC a dos funcionarios del gobierno de Ernesto Pérez Balladares, Hugo Torrijos y Rubén Reyna.

La petición de la Contraloría no prosperó, y la Corte Suprema declaró legal el contrato.

En 2009, la AMP trató de reducir los millonarios ingresos de OPC con la concesión de 1997, ya que hasta esa fecha estaba vigente una adenda que le permitía a la empresa cobrar una tasa de previsión por contaminación a cada embarcación que tocara puerto panameño.

Después de tantos inconvenientes planteados, la AMP llamó a licitación.

El 17 de agosto próximo, las empresas podrán presentar sus propuestas y la reunión de homologación se realizará el 5 de julio.

El precio de referencia es $26 millones 750 mil a 20 años.

Indica el documento de pliego de cargos que entre los criterios por evaluar figuran el precio que tendrá una calificación de 40 puntos, así como la experiencia de la empresa participante con 11 puntos, la propuesta técnica y plan de inversión que tendrá una valoración de 49 puntos.

Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Migración irregular, negocio lucrativo para grupos delincuenciales

Deportes Panamá deja buena impresión ante Catalunya

Opinión Rumba y danzón, la moda perturbadora en la década del 30 panameña

Economía Jóvenes pierden interés en estudiar contabilidad

Variedades Enemigos de las relaciones de pareja

Opinión Afrontando el edadismo en Panamá y el mundo

Deportes MLB incorpora las estadísticas de las Ligas Negras

Política Lucy Molinar vuelve a tomar las riendas del Ministerio de Educación

Sociedad Buque Montecuccoli, una muestra de la ingeniería italiana en aguas panameñas

Variedades Gripe: Síntomas de esta afección

Deportes Universidad Católica, de Fajardo y Díaz, busca boleto a octavos ante Cruzeiros

Aldea global Riesgo a inundación en áreas aledañas al río La Villa es inminente

Nación Persisten problema en la educación panameña

Opinión Lo mejor de ...Juan Carlos Tapia

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Nación Turismo crece en el primer trimestre, pero se requieren más recursos

Deportes Dallas Mavericks busca sellar su cupo a la final de la NBA

Política Carlos Hoyos es designado como viceministro de Comercio Exterior

Opinión Secuencial

Deportes Panamá sacó un empate ante Catalunya en amistoso

Política Mulino designó a Virna Luque como viceministra de la Presidencia

Economía Carreras de caballo cuentan con nuevo reglamento: ¿En qué consiste?

Política Roberto Henríquez se postulará para presidir Cambio Democrático

Provincias Danzantes cuartean el sol, en el Corpus de La Villa

Deportes Casi 15 mil entradas vendidas para el Galicia-Panamá

Economía Promueven reformas a la legislación turística en Panamá

Deportes Plaza Amador y Tauro, juegan el clásico con un título como premio

Economía Tren Panamá-David: Muchas empresas han expresado interés en su construcción

Sociedad CSS abre convocatoria para escoger al nuevo director general

Deportes Alianza Lima y Cecilio Waterman van por la hazaña en Libertadores

Economía Investigan presuntas prácticas monopolísticas en la industria solar

Sociedad ¿Qué factores influyen en el incendio de paneles solares?

Suscríbete a nuestra página en Facebook