economia

Solicitan al Órgano Ejecutivo la reconsideración de $560 millones para entidades

El Ministerio Público, Órgano Judicial, universidades y varios ministerios figuran entre las entidades para las cuales, los diputados solicitaron al Ejecutivo más presupuesto para el próximo año.

Francisco Paz - Actualizado:
Benicio Robinson (centro) presidió la sesión, mientras que Raúl Pineda (izquierda) sustentó la justificación para devolver el presupuesto. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Benicio Robinson (centro) presidió la sesión, mientras que Raúl Pineda (izquierda) sustentó la justificación para devolver el presupuesto. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional consideró propicio formular una reconsideración del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2022 al Órgano Ejecutivo.

Versión impresa
Portada del día

Fueron 2 mil 453 millones de dólares los que solicitaron las entidades del Estado para que se les ajustara sus presupuestos para el próximo año.

De esta cantidad, los diputados consideraron conveniente pedirle al Ejecutivo que reformule el presupuesto de varias instituciones por 560 millones de dólares.

De este total, 141 millones de dólares son en concepto de funcionamiento y 418.2 millones en el área de inversión.

El presupuesto elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el próximo año asciende a 25 mil 126 millones de dólares.

Como ocurre todos los años, hubo instituciones que quedaron insatisfechas con las asignaciones que se les recomendó, por lo que solicitaron reconsideraciones a la Asamblea.

La justificación para que los diputados soliciten al Gobierno que reconsidere el presupuesto de 2022 son los cambios en la proyección del crecimiento económico del país.

En este sentido, el vicepresidente de la comisión, Raúl Pineda, dijo que las estimaciones para la elaboración del presupuesto fueron las del primer semestre del año, cuando la economía estaba detenida y había restricciones a actividades comerciales.

VEA TAMBIÉN: Confianza de los consumidores panameños prevalece por los avances contra la covid-19

"Todos los números indican que Panamá está creciendo a 11%-12% y va a seguir creciendo a ese ritmo en este y el otro año", dijo el diputado.

Entre las entidades que Pineda mencionó para que les sea reconsiderados sus presupuestos se encuentra el Ministerio Público, Órgano Judicial, Ministerio de Educación, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Salud, Secretaría Nacional de Discapacidad e Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).

Adicional, también fueron consideradas las universidades públicas, el Instituto Conmemorativo Gorgas, Instituto Técnico Superior Especializado y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

A otro ministerio que se le solicita una reformulación de su presupuesto es el de Obras Públicas (MOP), que sufrió un considerable ajuste en su renglón de inversiones por más de 800 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Potabilizadora Federico Guardia Conte de Chilibre operará al 50% el sábado 9 de octubre

"Se están haciendo críticas por las calles en mal estado, pero al MOP en este año, prácticamente, se le quitó el presupuesto y por eso muchas de las calles no están reparadas", expresó la diputada Cenobia Vargas, secretaria de la Comisión de Presupuesto.

Los diputados no pueden modificar el presupuesto que le es enviado por el Ejecutivo, lo que implica que no pueden ni aumentarlo ni disminuirlo.

Por este motivo, la comisión respectiva solicita al MEF que reformule la planificación financiera de algunas entidades.

Para esto, se basa en las necesidades que estas instituciones expongan durante las vistas presupuestarias y, por otra parte, en la ejecución de su presupuesto en el año en curso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuesto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook