Skip to main content
Trending
Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuroBarcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres golesFormalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal AcusatorioDiputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricionalProyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate
Trending
Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuroBarcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres golesFormalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal AcusatorioDiputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricionalProyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Subsidio a combustible costó al Estado más de $500 millones

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
gasolina / Sector comercio / Subsidio / Taxistas / Vehículos

Panamá

Subsidio a combustible costó al Estado más de $500 millones

Actualizado 2024/01/07 12:25:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Más de 1 millón 362 mil vehículos fueron beneficiados con el congelamiento del precio de los combustibles durante 18 meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fue en la tarde cuando los conductores utilizaron más el subsidio del combustible. Foto ilustrativa

Fue en la tarde cuando los conductores utilizaron más el subsidio del combustible. Foto ilustrativa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Osman Valdés: Candidatura de Martinelli está en firme

  • 2

    Gaby Garrido no descarta la idea de volver a casarse

  • 3

    Christian Oliver y sus dos hijas mueren en accidente aéreo

El pasado viernes culminó el subsidio al combustible, aplicado desde mediados de 2022, representando para el Estado una erogación superior a los $500 millones en este periodo.

La última actualización del portal combustible.panamasolidario.gob.pa, que fue el 3 de enero pasado, registró que para el sector comercial el monto subsidiado fue de 207 millones 908 mil 162 dólares con 70 centavos ($207,908,162.70), mientras que para el particular fue de 296 millones 774 mil 741 dólares con 90 centavos ($296,774,741.90).

En total, el congelar los precios de los combustibles a $3.25 el galón durante 18 meses significó para el Estado cubrir una diferencia de $504.6 millones.

A nivel particular, el subsidio alcanzó a 880 mil 335 vehículos y la gasolina de 95 octanos fue la que más cubrió esta ayuda estatal, con $137.2 millones.

Este dato llama la atención porque esta gasolina fue la primera en salir del subsidio, el 22 de abril del año pasado.

Le siguió el diésel con $92.2 millones y la gasolina de 91 octanos con $67.3 millones.

En el ámbito no particular fueron 482 mil 333 vehículos beneficiados, siendo los utilizados con fines comerciales los que más utilizaron el subsidio con $124.6 millones, seguido de los taxis, con $48.8 millones y el transporte colectivo con $26.5 millones.

En cuanto a las compañías petroleras, las que más cubrieron el subsidio fueron Delta (37.5%), Terpel (33.2%) y Chevron (21.1%).

Según Combustible Solidario, el ahorro a los conductores particulares fue de 19.6%, mientras que a los comerciales representó 20.6%.

Con la conclusión del subsidio, las tarifas de los combustibles cubiertos están cerca del precio congelado, de acuerdo con el último ajuste.

La gasolina de 91 octanos está 11 centavos por encima de los $3.25, mientras que el diésel es superior en 13 centavos para las ciudades de Panamá y Colón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los precios internacionales del petróleo se han mantenido estables en las últimas semanas, aunque hay tensiones que podrían alterarlos, como los problemas de los barcos por cruzar el mar Rojo, en Medio Oriente.

El próximo miércoles, 10 de enero, debe conocerse la actualización de las tarifas por las siguientes dos semanas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Fermín López con el balón, luego de anotar tres goles. Foto: EFE

Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Jairo  Bolota Salazar

Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".