economia

Tarifas eléctricas podrían tener incidencia en el sector industrial, productivo y comercial

Empresarios invitan tanto a la ASEP como a la Secretaria de Energía a un diálogo que les permita entender la situación por la que el país está pasando, los cargos que podrían incidir en el aumento de la tarifa y entender sus efectos al futuro.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Conformación de los nuevos aumentos podrían tener incidencia en las cuentas de los usuarios que más consumen

La incidencia que podría tener el ajuste tarifario de energía eléctrica para el semestre de enero a junio del 2019, preocupa a los sectores productivos del país.

Versión impresa

Si bien es cierto que la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) ha anunciado que no habrá aumento de la tarifa para el usuario final, la conformación de los nuevos aumentos, pareciera sí tener alguna incidencia en las cuentas de los usuarios que más consumen, particularmente en los sectores Industriales, productivos y comerciales, según confirmó el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).

"Las tarifas eléctricas representan un factor de costos importante, tanto para el sector servicio como para el industrial y para el sector primario, que debe ser relacionado con la realidad de nuestro mercado eléctrico como también con la realidad competitiva de la región", señala el SIP.

El Comité Intergremial de Energía, conformado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y Agrandel, entre otras, agrupaciones empresariales están preocupados de cómo enfrentar esta coyuntura que podría afectar la productividad y competitividad del país.

VEA TAMBIÉN Panamá firma acuerdo MCAA para reportes país por país

Los empresarios han tenido la iniciativa de invitar tanto a la ASEP como a la Secretaria de Energía a un diálogo que les permita entender la situación por la que el país está pasando, los cargos que han incidido en el aumento de la tarifa y entender sus efectos al futuro.

El sector Industrial está trabajando con el objetivo de conformar una política industrial que oriente al sector a mejorar su producción local y lograr un incremento significativo de sus exportaciones.  

VEA TAMBIÉN Preocupa situación financiera actual de la Caja de Seguro Social

El SIP entiende que el país cuenta con sobrados y diversificados recursos dentro del parque de generación y aspiran a que en un futuro cercano, se pueda convertir la tarifa en una ventaja competitiva del país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook