economia

Trabajadores de la empresa Estrella Azul seguirán en huelga

Miguel Edwards, secretario general del Sindicato de Trabajadores de las Empresas de los Productos Estrella Azul (Siteea), dijo que este tipo de proceso entre una empresa privada y los trabajadores, la intervención del Estado debe ser como orientador y apoyo en el proceso de negociación y no tomando decisiones.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Los trabajadores se mantendrán afuera de las instalaciones de la empresa. Cortesía

A pesar que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) decidió lanzar un arbitraje para poner fin a la huelga de los trabajadores de la empresa Estrella Azul, éstos se mantendrán protestando.

Versión impresa

Miguel Edwards, secretario general del Sindicato de Trabajadores de las Empresas de los Productos Estrella Azul (Siteea), dijo que este tipo de proceso entre una empresa privada y los trabajadores, la intervención del Estado debe ser como orientador y apoyo en el proceso de negociación y no tomando decisiones.

"La ley establece claramente que las decisiones deben ser acordadas entre las partes que están sentadas en la mesa. El Gobierno comete un exabrupto jurídico tomando partida y diciendo en este proceso de negociación", manifestó.

Agregó que el Gobierno no debe intervenir en un proceso que ha sido llevado legal, legítimo y no se ha cometido ningún error, simplemente las partes tienen que ponerse de acuerdo.

"El Gobierno se ha parcializado hacia una empresa extranjera que ha llegado al país restringiendo y arrebatando los derechos de los trabajadores. Esta empresa ha atacado la Constitución Política del país, el Código de Trabajo y la convención colectiva . Según ellos con el salario que se le paga a un trabajor panameño pueden contratar a tres en Honduras. Este tipo de empresario su riqueza la hacen sobre la base y el sudor de los trabajadores que son explotados", señaló.

Indicó que los trabajadores se mantendrán afuera de las instalaciones de la empresa esperando que el Mitradel los apoye.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto valderrama , dijo que en este momento tenemos que hacer el esfuerzo, mantener el país en paz, lo más que se pueda.

Agregó que cerrar una empresa donde más de 270 productores entregan más de 125 mil litro de leche diariamente y de no recibirse podría generar pérdidas de 600 mil dólares semanales a la industria lechera y a los productores.

VEA TAMBIÉN: Moody's enciende alerta sobre el centro bancario

"Esta situación podría provocar despidos de trabajadores del área de ordeño y también afectar la salud de los animales ya que es obligatorio ordeñar diariamente o de lo contrario podría producirse la enfermedad denominada ematitis (inflamación de la ubre de la vaca)", argumentó.

Valderrama hizo un llamado a la empresa y a los trabajadores para que prive la sensatez y buscar medidas que no afecte la producción nacional y el empleo.

Entre 8 mil a 10 mil familias se verán afectadas por la huelga, lo que generaría un problema serio al país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook